MÁS PROVEEDORES PREMIUM LLEGAN AL ECOSISTEMA DIGITAL DE NEGOCIOS DE eBIZ

Ciberseguridad en museos y bibliotecas ¡en qué nos estamos metiendo? eBIZ Campus
Ciberseguridad en museos y bibliotecas ¡en qué nos estamos metiendo? eBIZ Campus
Ciberseguridad en museos y bibliotecas ¡en qué nos estamos metiendo? eBIZ Campus
Ciberseguridad en museos y bibliotecas ¡en qué nos estamos metiendo? eBIZ Campus
Ciberseguridad en museos y bibliotecas ¡en qué nos estamos metiendo? eBIZ Campus
240123-eBIZ-campus-gif-1
240123-eBIZ-campus-gif-2
240123-eBIZ-campus-gif-3
240123-eBIZ-campus-gif-4
240123-eBIZ-campus-gif-5

LEY DE DATOS PERSONALES: ANALIZANDO EL REGLAMENTO

Una apuesta por la simplificación al adecuarse a la evolución del mercado | Especial Ley de Datos Personales: Analizando el Reglamento
En el webinar organizado por la Universidad La Salle (Arequipa) participaron expertos internacionales en protección de datos, quienes dieron su perspectiva sobre la nueva reglamentación emitida por la Autoridad Nacional de Protección de Datos (ANPD). Eduardo Luna Cervantes, director de la ANPD, expuso previamente las exigencias que ahora rigen en el país...
Portabilidad de datos entrará en vigencia en setiembre del 2025 – Gabriela Bolaños, Open AIR | Especial Ley de Datos Personales: Analizando el Reglamento
Nuevo reglamento de la Ley de Protección de Datos Personales introduce a nivel normativo este derecho al país y establece los mecanismos a tomar en cuenta para su cumplimiento, explicó la abogada experta en la materia Gabriela Bolaños...
El nuevo reglamento mejorará la aplicación de controles – Fátima Toche, IALaw | Especial Ley de Datos Personales: Analizando el Reglamento
Para Fátima Toche, gerente legal de Iriarte & Asociados, el nuevo reglamento de la Ley de Protección de Datos Personales generará en las empresas y organismos públicos la necesidad de implementar políticas y medidas de seguridad más robustas...
Sin duda perfectible, pero una profunda actualización – Dr. Erick Iriarte, eBIZ y Eduardo Luna, ANPD | Especial Ley de Datos Personales: Analizando el Reglamento
Como parte del análisis del nuevo Reglamento de la Ley de Protección de Datos Personales, opinan los especialistas Eduardo Luna, director general de la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (ANDP) y el Dr. Erick Iriarte Ahon, CEO de eBIZ...

WEBINAR: NUEVO REGLAMENTO DE LA LEY DE CIBERSEGURIDAD | EBIZ CAMPUS

EL ALTO COSTO DE LA CIBERCRIMINALIDAD

«La ciberseguridad no es un lujo, es una necesidad» – Dr. Ernesto Castillo, Ministerio de Defensa | Especial El alto costo de la cibercriminalidad
Especialista en Ciberseguridad comentó que los ciberdelincuentes aprovechan las vulnerabilidades de...
El alto costo de la cibercriminalidad | Un especial de eBIZ Noticias
Los ataques de los cibercriminales a ciudadanos y empresas en el país no solo se vienen...

TODAS LAS PUBLICACIONES

Presentan propuesta de Estado Digital al Acuerdo Nacional

El documento «Estado Digital Peruano» es una propuesta de transformación tecnológica a nivel nacional elaborada por la Cámara Peruana de Inteligencia Artificial (CPIA) que ha sido presentado de forma oficial ante el Acuerdo Nacional Perú con el fin de contribuir al rediseño del funcionamiento del Estado mediante el uso de la tecnología.

El Papa y las nuevas tecnologías

En sus 12 años de pontificado, el Papa Francisco fue luz para nuestro tiempo y un testimonio de humildad y misericordia. Además de haber sido una voz clara de alerta sobre los peligros que conlleva un uso inadecuado de las nuevas tecnologías, en especial la inteligencia artificial (IA).

«El precio del dispositivo siempre ha sido la principal barrera» – José Otero, ICT Development Consulting

Consultor comentó que la llegada de 5G no va muy retrasada en Perú, pero tampoco está tan avanzada como en otros países de la región (Brasil o Chile). La implementación de la tecnología necesitará sin duda de que exista compartición de infraestructura, porque los costos de despliegue son muy altos. Una vez que se licite el espectro necesario, comentó, se llegará sin problemas a superar el 60% de cobertura.

Satisfacción por servicio de internet fijo llega al 45%

Estudio sobre el nivel de satisfacción del usuario de telecomunicaciones de Osiptel reveló que el servicio público móvil alcanzó mayores niveles de satisfacción en el año 2024 (52%) mientras que el de internet fijo cayó ocho puntos porcentuales.

Telefónica Hispanoamérica vende sus operaciones en Perú

Grupo de capital español continúa con su política orientada a desvincularse de su operación en la región y por S/3.7 millones (alrededor de US$1 millón) vende sus acciones en Perú a la compañía argentina Integra Tec. El bajo precio pagado se explica en buena medida por el proceso de restructuración del alto volumen de deudas que ha pedido a Indecopi.