Soberanía de datos: una tendencia que se acerca a Latinoamérica
En Europa ya se está debatiendo mucho el respeto de la soberanía de los datos y los grandes proveedores de infraestructura tecnológica necesitan ponerlo en la delantera de su oferta.
En Europa ya se está debatiendo mucho el respeto de la soberanía de los datos y los grandes proveedores de infraestructura tecnológica necesitan ponerlo en la delantera de su oferta.
Estudio de Lenovo reveló que la falta de experiencia cualificada es la razón más común para no invertir en IA, mientras que el acceso a socios con sólidas capacidades de IA sigue siendo uno de los factores más importantes para el éxito de su implementación, por lo que se prevé un mayor gasto en capacitación y preparación de las organizaciones en la materia.
Informe elaborado por IDC establece que el gasto empresarial para la adopción de la inteligencia artificial (IA) tendrá un impacto económico acumulado a nivel mundial de US$19.9 billones (17.9 billones de euros) hasta 2030.
Kenneth Tovar Roca, gerente para Perú y Bolivia de Palo Alto Networks, estima que en el sector minero se está avanzando en tomar consciencia sobre la importancia de practicar la “ciber-resiliencia”, pero aún existen varios desafíos por superar para dejar de ser el que más rescates de datos paga.
Varios analistas internacionales coinciden en afirmar que este año primará el uso de la inteligencia artificial tanto en el consumidor final como a nivel corporativo, incluyendo su uso en los planes de sostenibilidad y ahorro energético.
Apple tiene esta semana una noticia buena y una mala. Destronó a Samsung como el que posee mayores embarques, pero fue destronado como la compañía con más valor de mercado por Microsoft.
Un estudio elaborado por IDC e Infobip reveló que aquellas empresas que sepan destacarse en términos de empatía y de seguridad, superarán en un 40% a aquellas que no lo hagan.
Según estudio de IDC, se está por debajo de la media en inversión de software para apoyar los programas de fidelización, pero está dentro de sus prioridades
Invertir en la transformación digital se ha convertido en un factor clave para estimular la recuperación económica, según Movistar Empresas.
La tecnología se ha vuelto imprescindible para todos los sectores de negocio, y con ello, el concepto de transformación digital