...

Gasto empresarial en IA impulsará el 3.5% del PBI mundial en 2030

Informe elaborado por IDC establece que el gasto empresarial para la adopción de la inteligencia artificial (IA) tendrá un impacto económico acumulado a nivel mundial de US$19.9 billones (17.9 billones de euros) hasta 2030.

Según International Data Corporation (IDC), el gasto empresarial para adoptar la inteligencia artificial (IA) en sus operaciones impulsará el 3.5% del PBI mundial para el 2030 y tendrá un impacto económico global acumulado de US$19.9 billones (17.9 billones de euros).

En el 2030, informan, cada nuevo dólar gastado en soluciones y servicios de IA relacionados con los negocios generará US$4.60 en la economía global, en términos de efectos indirectos e inducidos. La producción mejorará porque se automatizarán acciones rutinarias y eso se verá reflejado en aumentos en los ingresos, explican.

El informe The Global Impact of Artificial Intelligence on the Economy and Jobs (El impacto global de la inteligencia artificial en la economía y el empleo) de IDC establece que la IA afectará los empleos en todas las áreas geográficas del mundo, sobre todo en industrias como los centros de contacto, los servicios de traducción, la contabilidad y la inspección de maquinarias.

BannergifA1
BannergifB3
BannergifC1
BannergifD2
BannergifE1
BannergifF1

La mayoría de los encuestados por IDC esperan que en los próximos dos años las funciones laborares rutinarias sean cubiertas por la IA. El 48% estima que algunas de sus funciones serán cubiertas, mientras que un 15% cree que sucederá eso con la mayoría de sus labores. Solo un 3% de los empleados espera que sus trabajos sean completamente automatizados por la IA.

La inversión en IA seguirá subiendo, sobre todo para mejorar la eficiencia. De hecho, el 98% de los líderes empresariales ven a la IA como una prioridad para sus organizaciones. Además, se cubrirán nuevos puestos de trabajo como Especialistas en Ética de la IA e Ingenieros de prompts de IA. La IA no reemplazará trabajos, lo que sucederá es que los puestos de trabajo serán reemplazados por quien sepa como usar la IA, remarcan.

Los puestos en donde las capacidades sociales y emocionales humanas son críticas, como la enfermería, y los roles donde la toma de decisiones abarca la ética y una comprensión que va más allá de los números, seguirán siendo sólidos para los humanos, añaden. En cambio, aquellos puestos que cuenten con un menor «toque humano» o que sean más repetitivos serán susceptibles de verse redefinidos o eliminados.

ÚLTIMAS NOTICIAS

El 75% de las jóvenes están conformes con el formato híbrido de trabajo | eBIZ Noticias
¿Los hackers generaron apagón en Europa? | eBIZ Noticias
250424-d
¿Quiénes fueron las cinco mujeres que marcaron el desarrollo tecnológico global? | eBIZ Noticias
Presentan propuesta de Estado Digital al Acuerdo Nacional | eBIZ Noticias
El Papa y las nuevas tecnologías | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Los hackers generaron apagón en Europa?

El lunes 28 de abril buena parte del norte y sur de España, además de Portugal, parte de Francia y otras ciudades europeas sufrieron un apagón que generó gran caos en la población. El servicio se fue restableciendo de a pocos. Algunas teorías apuntan a que lo originó un ciberataque.

Read More »