Billeteras digitales y pagos vía celular ganan terreno en el país
e espera que para fin de año existan 17 millones de consumidores que usen billeteras digitales en el país y al menos 2,6 millones incluso la empleen para acceder a microcréditos.
e espera que para fin de año existan 17 millones de consumidores que usen billeteras digitales en el país y al menos 2,6 millones incluso la empleen para acceder a microcréditos.
Según el Índice de Competitividad Regional 2022 de Incore, Lima sigue a la cabeza dentro de las principales regiones costeras
Según un reporte, el último año, las organizaciones que contratan servicios de hacking continuo han reducido a la mitad el tiempo que requieren para reducir vulnerabilidades y los riesgos asociados a ellas.
A medida que aumenta el uso de la tecnología en el entorno laboral, se redefinen las habilidades necesarias para mantenerse activos.
De acuerdo a las mediciones realizadas por la Secretaría de Gobierno Digital de la PCM, hay 642 entidades públicas que han migrado a la plataforma digital única del Estado. Las entidades más atrasadas en todos los procesos relativos a la gobernanza digital son los municipios
Según un estudio financiado por el BID, ocho de cada 10 empresas (79%) han tenido dificultades para llenar sus vacantes de profesionales con competencias digitales este año.
En esta entrevista nos comenta cuáles son las nuevas tendencias de pago imperantes en nuestro mercado y porqué nos escogieron para instalar un hub.
Helmut Cáceda destacó durante su presentación en el eBIZ Campus que las empresas peruanas están elevando sus ventas en línea, pero se enfrentan al reto de mejorar la logística
Webinar sobre el la ciberseguridad en nuestro día a día. Con Alfredo Alva, es head de Seguridad e la Información en Niubiz.
A través de una tecnología abierta, la Alianza CR3CE, de Cedro y Usaid, con su aliado estratégico Internet Para Todos (IPT), implementarán servicios de internet 4G en 3 localidades rurales de la selva peruana de Huánuco, San Martín y Ucayali.