San Borja lideró el ranking distrital de mejor desempeño en calidad móvil
La calidad del servicio de telefonía móvil en Lima Metropolitana y Callao creció 8,92 puntos porcentuales en el primer semestre […]
La calidad del servicio de telefonía móvil en Lima Metropolitana y Callao creció 8,92 puntos porcentuales en el primer semestre […]
Los cuatro operadores del mercado invertirán mínimo US$506 millones en implementar servicios móviles a zonas desconectadas durante los próximos cuatro años, como parte de los compromisos asumidos para acceder al espectro de la banda 3,5 GHz.
La velocidad promedio de descarga del internet móvil en redes 4G alcanzó los 12,16 megabits por segundo (Mbps) durante julio de 2025 a nivel nacional. Tumbes superó ese promedio, registrando el internet móvil más veloz en redes 4G con 13,18 Mbps para descarga de datos. En calidad, Entel tiene el puntaje más alto.
La abogada advirtió que la propuesta del MTC para establecer un subsidio para zonas de interés social implica un alza en la contribución que hacen los operadores a Fitel, pasando hasta el 3%, lo cual puede generar un trato discriminatorio y afectar la estabilidad jurídica.
Entre los desafíos encontrados en las localidades rurales atendidas están la falta de habilidades digitales de la población para sacar provecho a Internet.
De acuerdo al último reporte del regulador, Tumbes, Moquegua y Tacna tienen mejor velocidad móvil de descarga que las regiones de la selva y sierra, e incluso suelen superar a Lima y el Callao.
Un 70,97% de los centros poblados de la población rural carecen de acceso a internet móvil, siendo Cusco y Cajamarca los más afectados, según INEI.
Manuel Cipriano opina de la Ley 31809 y sus propuestas para fomentar el despliegue de infraestructura en entrevista para eBIZ Noticias.
Bitel resultó ganador de la buena pro de la banda 4G este viernes 9 de junio de 2023.
Según Proinversión, la licitación de la banda 4G implicará una inversión de al menos US$267,6 millones de dólares.