Osiptel modifica contratos por servicios
En mayo entrarán en vigencia los nuevos modelos de contratos cortos que firman los usuarios al suscribirse a los servicios de telecomunicaciones. Incluye modificaciones en la información que se brinda.
En mayo entrarán en vigencia los nuevos modelos de contratos cortos que firman los usuarios al suscribirse a los servicios de telecomunicaciones. Incluye modificaciones en la información que se brinda.
SBS podrá sancionar con hasta S/ 535 000 (100 UIT) a las entidades financieras que vean interrumpido el servicio en línea por varias horas. Además, están obligadas a realizar pruebas anuales para verificar el cumplimiento de estos tiempos objetivos de recuperación.
Según el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial 2024 (ILIA), el país se encuentra entre el grupo de los países «adoptantes», destacando en la subcategoría de talento humano por su alfabetización en IA y formación en carreras afines.
Una vez más en el año las Siete Magníficas perdieron colectivamente en la Bolsa de Valores por caída en el valor de las acciones. Esta vez no fue DeepSeek el culpable sino el temor ante las declaraciones del presidente Donald Trump. En paralelo la red social X tuvo varias caídas del sistema.
Barcelona reunió este mes a los principales actores del mundo móvil y presentó una serie de smartphones que sacan provecho a la inteligencia artificial (IA) y una serie de potenciales usos para los dispositivos que se conectan a la red móvil, incluyendo un auto que se maneja de forma remota.
Informe de OBS Business School, Brecha de Género 2025, revela que, aun cuando hay algunas mejoras, la representación femenina en altos cargos sigue siendo baja. En el Perú la participación femenina en puestos directivos de las organizaciones apenas alcanza el 13%.
En el marco del día de la mujer, ejecutivas de la compañía de seguridad informática ESET analizaron los desafíos que enfrentan en el mercado laboral y establecieron algunas sugerencias de mejoras.
Durante el MWC 2025, realizado en Barcelona, la organización GSMA detalló que esta industria generó el 5.8% del PIB mundial en 2024, lo cual equivalente a US$6.5 billones. La mayoría de las inversiones en infraestructura son de los operadores móviles, quienes atienden a casi 6 mil millones de usuarios, remarcaron.
Alrededor de 100 adolescentes mujeres participaron en la 3ra Hackaton «Hackeando desigualdades» que organiza Unicef, poniendo a prueba sus habilidades en programación y diseño web para crear soluciones tecnológicas innovadoras para 10 empresas. La propuesta relativa al factoring creada para eBIZ ganó el People Choice Awards.
Empresa de servicios tecnológicos está consolidando sus operaciones en la región y planea llegar a una facturación de US$100 millones en tres años.