Facebook e Instagram se cayeron por casi dos horas
Casi todas las redes sociales que maneja el grupo Meta presentaron problemas a nivel global la mañana del 5 de marzo. Los servicios se han ido recuperando paulatinamente a partir del mediodía.
Casi todas las redes sociales que maneja el grupo Meta presentaron problemas a nivel global la mañana del 5 de marzo. Los servicios se han ido recuperando paulatinamente a partir del mediodía.
En reunión de trabajo de APEC, Indecopi presenta su proyecto para aplicar la inteligencia artificial en la mejora de los procedimientos de retiro de productos riesgosos en la región.
Telefónica adelantó la celebración de sus 100 años de vida con demostraciones en donde la realidad y la tecnología virtual se fusionaron creando una nueva experiencia musical. También hubo reuniones entre hologramas.
Más de 95 mil asistentes visitaron la feria en Barcelona esta semana, contemplando muchas innovaciones, sobre todo chinas, en los dispositivos móviles. Además, se compartieron análisis sobre el futuro de la industria, los avances de 5G y los desafíos de responsabilidad ambiental.
Según el informe anual de Kaspersky, la amenaza más común para los dispositivos móviles fue el software publicitario (AdWare) y representó el 40,8% de todas las amenazas detectadas.
En paralelo al proceso de reorganización que atañe a todo el ministerio, continúan las prórrogas en la entrega de los proyectos regionales y se han cortado conexiones clandestinas a la Red Dorsal.
Al cierre del 2023 se vendieron 65,5% más vehículos de este estilo que en el 2022. En enero del 2024 el alza fue de 70,2% frente al mismo mes del año anterior. Ya se manejan más de 70 marcas o modelos de distinto presupuesto.
América Latina está por debajo del nivel de asignación de espectro esperado para soportar el tráfico que generan las nuevas tecnologías: en un – 30% en bandas bajas y – 50% en bandas medias. Esta realidad implica que el despliegue de redes en la región es más complejo y costoso, por lo que se requiere políticas públicas que incentiven y favorezcan la inversión.
Pese a arrancar después que el resto de los países de la región, Ecuador está poniendo esfuerzos públicos y privados para concretar avances sustanciales en la adopción de soluciones en la nube, herramienta sustancial para concretar la transformación digital.
Palo Alto advierte que este tipo de ataque no solo se ha dado en organizaciones de todo el mundo, sino en países muy cercanos a Perú, como Bolivia, Chile, Argentina y Brasil. Se concentra principalmente en los sectores de alta tecnología, educación y manufactura.