TODAS LAS PUBLICACIONES
La falta de monitoreo en línea de motores industriales eleva costos y riesgos de inactividad en la producción, informó ABB. La minería peruana, señalaron, aún usa los monitoreos programados y le falta aprovechar datos de la condición de estos equipos críticos para anticiparse a una falla...
En el Red Hat Summit 2025, bajo el lema «Unlock what’s next», además de presentarse una serie de lanzamientos, se habló sobre la IA en las soluciones de open source (código abierto) y las nuevas tendencias en seguridad que primarán en el mercado en el futuro inmediato. ...
El Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam) publicó el documento «La Inteligencia Artificial: Una mirada pastoral desde América Latina y el Caribe». En él se presenta una orientación ante los desafíos éticos, sociales y pastorales que plantea el avance vertiginoso de la inteligencia artificial (IA) y se recomienda su uso para fines pastorales, pero sin reemplazar el encuentro humano ni atentar contra la dignidad de la persona...
COSALCO, empresa líder en la comercialización y distribución de insumos para las industrias de empaque flexible, plásticos y artes gráficas, ya está en B2M...
Pronatel informó que se han formulado dos proyectos de despliegue de fibra óptica de alta disponibilidad en última milla denominados: Macroregional 1 y Macroregional 2, con los que se conectarán 1,913 centros poblados de las regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín y Pasco...
DIM ROMA, empresa especializada en soluciones integrales de impresión con innovación en productos gráficos, publicidad y merchandising, ya está en B2M...
La Alianza Latinoamericana de Telecomunicaciones (ALT+) buscará unificar asociaciones y colectivos de la industria en América latina para influir en las legislaciones y en el diseño de políticas públicas nacionales e internacionales...
Modificación en términos de uso de SoundCloud generó alerta entre artistas que utilizan la plataforma. Se enciende el debate sobre el uso de voces para entrenar soluciones de inteligencia artificial...
La experta consideró que la acción público-privada con una combinación inteligente de tecnologías es clave para la reducción de la brecha digital en la región y el país. La brecha de uso sigue siendo amplia y por supuesto crece el reto de mejorar también el tipo de tecnología disponible para la población en situación de vulnerabilidad geográfica, de ingresos y de falta de habilidades digitales. Esto debería ser considerado en el rediseño de los fondos de servicio universal...