
Solo el 12% de hogares se conectan a alta velocidad
Se reduce el ritmo de crecimiento en conexiones fijas a Internet, pero se eleva la migración de usuarios residenciales a tecnologías que ofrecen mejor velocidad de navegación.
Se reduce el ritmo de crecimiento en conexiones fijas a Internet, pero se eleva la migración de usuarios residenciales a tecnologías que ofrecen mejor velocidad de navegación.
Osiptel espera que se apruebe en el pleno del Congreso la norma que eleva los montos de multas a los operadores Telecom.
El anuncio de los postores precalificados para la licitación de 4G en el país está previsto parapara fines de mayo de 2023.
Pese a lo positivo de las cifras de penetración reportadas por el regulador, se evidencia una disminución en el ritmo de crecimiento versus el período anterior.
Para Cipriano, el Estado no debe perder de vista el objetivo de reducir brechas de conectividad rural por enfocarse en mantener como sea esa herramienta.
Interesados en opinar sobre la propuesta de solución para la Red Dorsal elaborada por el MTC tienen un mes, hasta la quincena de marzo, para remitir sus comentarios.
Advirtió que contar con un operador estatal de la red implica que sea el mismo Pronatel quien pague y reciba el dinero que generen las multas por fallas en el servicio.
Cada celular utiliza el doble de megas de los que empleaba antes de la pandemia.
Según los reportes de Osiptel, en diciembre se registró la mejor velocidad promedio del año. También informaron que en el año que terminó se impusieron multas
Según estudio elaborado por el Osiptel, Claro es el operador que tiene instaladas más celdas móviles 4G, mientras que Movistar lidera en 3G y 2G.