Indecopi busca sancionar llamadas spam de aseguradora
Informó que analizaron 50 mil audios relacionados con Pacífico Seguros y Reaseguros y el call center Impulsa365 S.A.C. antes de iniciar el oficio de procedimiento administrativo sancionador.
Informó que analizaron 50 mil audios relacionados con Pacífico Seguros y Reaseguros y el call center Impulsa365 S.A.C. antes de iniciar el oficio de procedimiento administrativo sancionador.
Se le ha impuesto una multa total de 44,8 UIT equivalente a S/ 239,680 por no brindar un servicio idóneo debido a problemas en sus sistemas operativos. La sanción es en primera instancia, por tanto, el banco puede apelar.
Indecopi tiene 90 días hábiles para resolver la solicitud del operador de capital español. De aceptarse el proceso, la junta de acreedores decidirá si se acepta la reestructuración o, en el peor de los escenarios, se liquida. No obstante, Movistar ha remarcado que no se planea disolver la empresa.
En cuanto a la lucha contra la piratería en el entorno digital, el Indecopi, a través de la Dirección de Derecho de Autor, ha ordenado desde el 2021, el bloqueo de más de 500 sitios web. En 2024 se ordenó imposibilitar el acceso a 70 sitios.
Indecopi anunció que gracias al programa Patenta se logró que las solicitudes de patentes recibidas crecieran un 22% en 2024 en comparación con el año anterior. La primera convocatoria de este año recibirá solicitudes hasta el 16 de febrero.
Replicó cinco alertas de consumo impulsadas por el proveedor Derco Perú S.A. sobre la existencia de defectos en los softwares de 177 vehículos híbridos. Podría darse un apagado del motor o una falla en los frenos.
El país empezará a ver muchas más compañías que entreguen servicios de firma digital remota, es decir, con procesos de verificación de identidad 100% automatizados y que permitan un proceso de firma basada en transacciones, explica el ejecutivo.
Mayoría de la propiedad de la empresa de fibra óptica del grupo Telefónica será ahora de KKR. La operación implica una concentración de mercado y por eso ha sido aprobada con algunas condiciones.
Organismo contó con una medida cautelar que disponía a las empresas proveedoras del servicio de acceso a internet en el Perú, como Movistar, Claro, Entel, Bitel, Win, Americatel, GTD y Nubyx, para que ejecuten el citado bloqueo.
En 2023 hubo 120 registros de patentes de origen peruano, cifra ligeramente inferior a lo registrado en 2022. Este año se espera recuperar las cifras de registros de inventos de años anteriores.