Pronatel firmó 75 adendas a los proyectos regionales en el 2021
Pronatel firmó al menos 75 adendas a los contratos firmados para brindar acceso a la fibra óptica a nivel provincias.
Pronatel firmó al menos 75 adendas a los contratos firmados para brindar acceso a la fibra óptica a nivel provincias.
Según el Índice de Competitividad Regional 2022 de Incore, Lima sigue a la cabeza dentro de las principales regiones costeras
En su discurso, el presidente resaltó que, más de un millón de peruanos a nivel nacional ya tienen acceso a internet de fibra óptica gracias a los proyectos regionales concebidos como enlaces a la Red Dorsal. Quedan, sin embargo, alrededor de dos millones por conectar para cumplir la meta prevista.
La cantidad de conexiones con una velocidad superior a las 60 Mbps pasó de representar el 3% a nivel país en 2019 a ser el 11,5% el 2021, según la última encuesta Erestel, realizada por Osiptel.
‘Internet para Todos’ ha llegado con internet 4G a 262 mil cusqueños de más de 1500 localidades rurales del Cusco. Internet para todos
Reducir la brecha digital es una tarea que requiere el trabajo articulado entre las entidades públicas y privadas, facilidades para el tendido de infraestructura en zonas rurales
El 75% de los peruanos es selectivo a la hora de crear sus círculos de relaciones y establecen que el respeto (78%) y la confianza (64%) son las principales variables consideradas al momento de construir dichas relaciones.
A través de una tecnología abierta, la Alianza CR3CE, de Cedro y Usaid, con su aliado estratégico Internet Para Todos (IPT), implementarán servicios de internet 4G en 3 localidades rurales de la selva peruana de Huánuco, San Martín y Ucayali.
Para el GG de AFIN, un nuevo operador Estatal de la Red Dorsal con el mismo modelo fallido no contribuye a resolver los problemas de conectividad en el Perú.
Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en nuestro país, las pymes representan el 95% de las empresas