IpT conecta 13 700 comunidades rurales en tres años

‘Internet para Todos’ ha llegado con internet 4G a 262 mil cusqueños de más de 1500 localidades rurales del Cusco.

Internet para todos (IpT), la empresa creada por Telefónica del Perú, Facebook (Meta), BID Invest y CAF para cerrar la brecha digital, tiene tres años operando en el país y en dicho lapso ha llevando la señal 4G a las 13 700 comunidades rurales a nivel nacional que cuentan con 2,5 millones de pobladores.

IpT funciona como un Operador de Infraestructura Móvil Rural (OIMR), un mayorista que instala infraestructura de telecomunicaciones en localidades donde el acceso a internet ha estado limitado. Esta infraestructura es puesta a disposición de todos aquellos operadores móviles minoristas que deseen brindar el servicio en dichas zonas.

La semana pasada celebraron en Cusco el primer aniversario de la llegada de la señal a la comunidad campesina de Ayaviri, Anta,  donde viven 310 habitantes. En toda la región Cusco, detallaron, se han conectado ya a más de 262 mil personas que viven en 1493 zonas rurales. La actividad congregó a las autoridades y miembros de la comunidad, quienes compartieron testimonios sobre las oportunidades que el acceso al internet 4G les ha traído, permitiéndoles mejorar la productividad e impulsar sus emprendimientos, así como dar a conocer a su comunidad.

Entre las historias presentadas estuvo la de Yoni Surco, una madre de familia que gracias al internet logró culminar sus estudios secundarios y la Jesús Alvarez, un agricultor que ha incorporado el internet a la organización del trabajo agrícola de la comunidad y coordina a través de un grupo de whatsapp la participación en las faenas comunales y cosechas con sus vecinos. También se presentó el caso de Armando Alvarez, quien creó y administró la página de Facebook oficial de la comunidad de Ayaviri.

“Esta visita a Ayaviri es muy especial porque hemos podido conocer el gran impacto de la conectividad en la vida de las personas a un año de la llegada del internet», comentó a su turno Pedro Cortez, CEO de Telefónica del Perú.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Arana ofrece implementar el Centro Nacional de IA | eBIZ Noticias
eBIZ y sus socios presentes en Expo Industria 2025 | eBIZ Noticias
Tesla pierde el 29
Integratel Perú es el nuevo nombre de Telefónica del Perú | eBIZ Noticias
El caso Ronaldo: ¿Está Meta permitiendo contenido fraudulento? | eBIZ Noticias
Peruana BlueSpace 4

NOTICIAS RELACIONADAS

Arana ofrece implementar el Centro Nacional de IA

En la presentación del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, ante el Pleno del Congreso para solicitar el voto de confianza, ofreció apoyarse en la inteligencia artificial (IA) para fortalecer la seguridad ciudadana e impulsar la productividad en las pymes.

Read More »