
Importaciones de hardware se recuperan al tercer trimestre
Según estimaciones de Dominio Consultores, el balance del 2024 será en azul. Los smartphones elevan sus embarques en casi 25% durante el tercer trimestre y laptops en 6.7%.
Según estimaciones de Dominio Consultores, el balance del 2024 será en azul. Los smartphones elevan sus embarques en casi 25% durante el tercer trimestre y laptops en 6.7%.
En Perú, Chile, Argentina y México funciona desde julio del 2024. Para el 2025 planean llegar al resto de América Latina y luego dar el salto al África y Europa.
Expertos de Paymentology resaltaron que los pagos digitales, tokenización, click to pay, personalización y remesas estarán entre las tendencias que marcarán la industria de pagos el próximo año.
Estudio realizado por Repensar edtech reveló que la mitad de los profesionales latinoamericanos consideró que la oferta de capacitación a la que pueden acceder es de nivel intermedio. Un 65% señaló que las limitaciones presupuestarias de sus centros de trabajo motiva esta brecha tecnológica.
Ceremonia de premiación se realizó con estudiantes de Lambayeque, Huancayo, Lima y Callao.
La Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (Asiet) estimó que la sostenibilidad de las inversiones del sector se puede ver afectada en un 11.5% y generar un gasto adicional (Capex) a las empresas equivalente a S/ 250 millones.
Profesionales se formarán en diversas áreas estratégicas relacionadas con la Economía Baja en Carbono, Tecnologías de la Información y Ciencias de la Salud.
Bitdefender presentó un informe de amenazas de ransomware al cumplir los primeros 10 días del presente mes y descubrió 647 víctimas en todos los sitios de filtración.
Kaspersky informó que el número de usuarios afectados por amenazas móviles en el Perú creció 104%, indicador es superior a la media de América Latina, que fue del 70%.
Kaspersky pronosticó que el 2025 se darán más ataques a la banca digital y los bancos centrales, se optará por ensuciar la data filtrada en lugar de encriptarla y se amenazará a las empresas con exponer su falta de seguridad para que sean denunciadas por no cumplir la ley de protección de datos personales.