
Seis de cada diez conexiones a internet fijo son con fibra
Presidente del Osiptel estimó que se cerrará el 2028 con más de cinco millones de conexiones a internet fijo. La mayoría de los enlaces serán utilizando fibra óptica hasta la última milla.
Presidente del Osiptel estimó que se cerrará el 2028 con más de cinco millones de conexiones a internet fijo. La mayoría de los enlaces serán utilizando fibra óptica hasta la última milla.
Osiptel informó que el 53 % de los usuarios se encontraba totalmente satisfecho con el servicio de internet fijo en 2023, cifra superior en 19 puntos a la lograda el año anterior.
Telefónica Hispanoamérica celebró el Hispam Digital Forum 2024 en el marco de los 30 años de operaciones en el país del grupo de origen español. Durante el evento se destacó que las tecnologías digitales pueden ayudar a reducir las emisiones globales entre un 15% y un 35%.
Un tercio de las empresas ya ofrece este servicio, y en Perú, el uso de smartphones alcanzó el 68% en 2023, estimándose que llegará al 91% para el 2030, según datos de GSMA.
En Perú la minera Golds Fields ha sido nuevamente elegida por los jóvenes como la mejor empresa para realizar prácticas profesionales, según reciente estudio realizado por FirstJob.
La semana se inició con la publicación de la nueva Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] en el diario El Peruano. Entrará en vigor 90 días después de que se publique el respectivo reglamento.
Lista de las 100 marcas con mayor valor de Kantar BrandZ 2024 ubica a la cabeza a los líderes tecnológicos. Apple ha elevado su valor un 15% con respecto al año anterior y es el líder por tercer año consecutivo. Mercado Libre escaló 15 lugares respecto de 2023 al crecer 41% y llegó al puesto 57.
El mercado de Internet de las cosas crecerá a una tasa promedio anual del 8% en América Latina, especialmente en Brasil y México, que concentran poco más de la mitad de las conexiones.
Los datos abiertos son información gubernamental que se pone al servicio de la ciudadanía para su uso y análisis. En el país hay 13 097 conjuntos de datos abiertos y descargables.
Según reporte de Dominio Consultores, luego de varios trimestres a la baja se ha registrado un alza de 22% en las importaciones de smartphone en el primer trimestre del 2024.