
El Perú es el país que más valora la conectividad para mantener relaciones de calidad, según estudio de Telefónica Hispam
El 76% de peruanos le da una valoración positiva a la conectividad para establecer y mantener sus vínculos personales.
El 76% de peruanos le da una valoración positiva a la conectividad para establecer y mantener sus vínculos personales.
Una serie de cambios a Twitter por parte de su nuevo dueño, Elon Musk, han levantado la polémica y el temor entre usuarios, analistas y marcas.
Gustavo Serrano, de BuzzFeed, explicó que es importante tener acceso a los números para conocer qué está pasando con la audiencia en redes y las métricas en las que se cuenta con mayor público
Robos cibernéticos. Delincuentes consiguen la información de las víctimas por medio de búsquedas en redes sociales y compras online. ¡Protégete con las siguientes recomendaciones!
El 75% de los peruanos es selectivo a la hora de crear sus círculos de relaciones y establecen que el respeto (78%) y la confianza (64%) son las principales variables consideradas al momento de construir dichas relaciones.
Se estima que más de la mitad de la población mundial ya es usuaria de redes sociales. En el Perú más de dos terceras partes de sus habitantes las utilizan, en especial Facebook, WhatsApp e Instagram.
Meta busca expandir y desarrollar el metaverso en la región e impulsar a las startups a innovar en este campo. Con ese objetivo han lanzado esta semana el Meta Summit Latam.
Tras confirmarse que Elon Musk compró Twitter, surgen inquietudes sobre los cambios en políticas que aplicará y el tipo de libertad de expresión que ostentará la conocida red social.
Desde el faisán de Anibal Torres, pasando por Economía de los Mildemonios enseñando economía en TikTo hasta la cuestionada Ley General de Internet
Según último informe de Comscore en el 2021 se dieron 3,5 millones de publicaciones en redes sociales. Perú es uno de los países que lideran el crecimiento en accesos a las redes.