Se elevan estafas con deepfakes en redes sociales
Según el último reporte de ESET, entre junio y noviembre del 2024 el alza interanual a nivel global asciende a 335%. Japón y Canadá están entre los países más atacados.
Según el último reporte de ESET, entre junio y noviembre del 2024 el alza interanual a nivel global asciende a 335%. Japón y Canadá están entre los países más atacados.
Los influencers, que celebran su día este 30 de noviembre, generan el 43% de las interacciones de los usuarios con las marcas, por lo que tienen cada vez un papel más importante dentro de las campañas publicitarias en redes sociales.
La red social podría ser prohibida en Estados Unidos, a menos que sea comprada por un grupo de capital que no tenga origen chino. Mientras tanto, sus ingresos publicitarios no paran de crecer, al punto de lograr un valor de mercado cercano al de Meta.
El último informe de Kantar Insights revela dinámicas cambiantes en el campo mediático y muestra que la publicidad de TikTok atrae a casi la mitad de la audiencia mundial.
Facebook sigue siendo el rey de las redes sociales, tanto en el Perú como a nivel global, según Statista.
El multimillonario Elon Musk avanza en sus planes para convertir Twitter en su proyecto “X”, una app para todo.
Según Comscore, los consumidores esperan que la publicidad esté relacionada con sus gustos o con el contenido que están mirando.
Según estudio de Comscore, en el 2022 hubo mayor interacción con los reels en Instagram en la región y mayor interacción con los anuncios publicitarios.
Según Bruno Ortiz, esta experiencia nos enseña que parte del problema – el relativo a una adecuada comunicación – aún no ha sido resuelto.
El 76% de peruanos le da una valoración positiva a la conectividad para establecer y mantener sus vínculos personales.