
Servicios telecom pierden usuarios al tercer trimestre
Según Osiptel, en el mes de septiembre, el número de líneas móviles activas era 2 millones menos a diciembre del 2021, con 43,13 millones.
Según Osiptel, en el mes de septiembre, el número de líneas móviles activas era 2 millones menos a diciembre del 2021, con 43,13 millones.
Pangea, empresa del grupo Telefónica Hispanoamérica, busca expandir el internet fijo de alta velocidad en el mediano plazo. Su meta es
Norma que entraría en vigencia en diciembre afectará las inversiones para expandir el servicio en zonas rurales porque operadores deberán priorizar optimizar servicio en áreas urbanas.
El 57,4 % de los hogares del país tiene una conexión a internet, sin embargo, la brecha con los no conectados (4 millones) sigue siendo alta.
Un estudio de Osiptel revela que durante septiembre los departamentos Tacna, Lima, Ica y Tumbes tuvieron un mejor desempeño móvil, mientras que Loreto reportó la velocidad promedio más baja.
Facturación del primer semestre del 2022 es 8% superior a la del mismo periodo del 2021, informó el regulador.
Según Osiptel, hasta junio del 2022 el tráfico de datos en celulares creció un 4,63% comparado al año anterior, pero ha disminuido en 4,1% la cantidad de líneas que acceden al servicio.
Osiptel informó que existen casi 409 mil casos de inconsistencias en los nombres de los abonados reportados por las empresas operadoras móviles del país.
La contratación de TV por cable sigue con tendencia a la baja, mientras suben las suscripciones a internet y a los servicios de streaming.
Según un reporte de Osiptel, el acceso a internet fijo continuó creciendo en el primer semestre del 2022 y sumó más de 157 mil nuevas conexiones en los últimos doce meses.