Red Dorsal: se necesita hacer un “due dilligence”
La de Red Dorsal encarece en 25%, por lo menos, las ofertas de mantenimiento que presenten los postores interesados, comenta sobre ello Luis Montes
La de Red Dorsal encarece en 25%, por lo menos, las ofertas de mantenimiento que presenten los postores interesados, comenta sobre ello Luis Montes
Juan Pacheco, gerente de AFIN, lamenta que se haya brindado poca información sobre el proceso de contratación de un operador temporal de la Red Dorsal y que no se tenga un plan para cumplir a largo plazo para reducir la brecha digital.
Juan Pacheco, gerente de AFIN, lamenta que se haya brindado poca información sobre el proceso de contratación de un operador temporal de la Red Dorsal y que no se tenga un plan para cumplir a largo plazo para reducir la brecha digital.
Gonzalo Ruiz Díaz, ex presidente de Osiptel, considera que Pronatel no tiene las capacidades para hacerse cargo de una red como esta. Lo que debería darse es un nuevo concurso para encontrar un operador que sea autosostenible y que trabaje bajo el modelo de APP (Asociación Público-Privada).
Virginia Nakagawa, ex viceministra de comunicaciones, considera que hoy estamos ante la oportunidad de corregir los problemas que arrastra la Red Dorsal. Esta solución se encontrará, dijo, uniendo los aportes del sector privado y el público, tanto desde el punto de vista técnico como legal.
Carlos Valdez, ex viceministro de comunicaciones, considera que se debió incluir a representantes del Osiptel y del entorno privado en el grupo que definirá el futuro de la Red Dorsal. A su entender, se debe apostar por un modelo que incluya a la empresa privada.
Guevara considera que Pronatel no tiene las condiciones ni los recursos para operar como lo hacen las empresas de telecomunicaciones, por esta razón se debe tercerizar el mantenimiento temporal con alguien que sí tenga esas condiciones y buscar un nuevo operador permanente a través de un concurso público.
Expertos cuestionan la propuesta de Ley General de Internet (Proyecto 00878/2021-CR) que se está revisando en las comisiones del Congreso.
Manuel Cipriano, ex miembro del directorio y ex presidente encargado del Osiptel, comenta en esta entrevista cuál debería ser la
MTC publicó la Resolución Ministerial que declara resolver del Contrato de Concesión para el mantenimiento del Proyecto Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica. Azteca continuará con su