
INEI: el 74% de la población accede a internet
Al primer trimestre del 2023, el 91,3% de la población con más de seis años accedió a internet a través de un celular, según INEI.
Al primer trimestre del 2023, el 91,3% de la población con más de seis años accedió a internet a través de un celular, según INEI.
La investidura de Alejandro Soto como presidente del Congreso genera temores fundados por expertos sobre la aprobación de la Ley General de Internet.
El Perú es el cuarto mercado con mayor penetración de internet móvil de Sudamérica y el segundo con mayor nivel de competencia.
Se reduce el ritmo de crecimiento en conexiones fijas a Internet, pero se eleva la migración de usuarios residenciales a tecnologías que ofrecen mejor velocidad de navegación.
Desde que se creara Arpanet en 1969, Internet ha evolucionado mucho y se ha masificado, pero mantiene intacta su esencia, orientada a la conectividad, la cual se conmemora cada 17 de mayo.
Las brechas de conectividad se intensificaron en el último año, en especial por factores como la edad, la ubicación geográfica y el nivel socioeconómico.
La Web 3.0 y la Inteligencia Artificial prometen democratizar el acceso a la información y darle al usuario el control de sus datos en línea.
La red de banda ancha para internet en Ica, Perú, ya está en operación. Esto beneficia a 70 mil ciudadanos y conecta a 116 instituciones públicas.
Según estudios de Comscore, el 37% de los hogares peruanos conectan su TV al internet y pagan plataformas de streaming para evitar ver publicidad.
Pese a lo positivo de las cifras de penetración reportadas por el regulador, se evidencia una disminución en el ritmo de crecimiento versus el período anterior.