El 47% de la infraestructura móvil emplea la tecnología 4G
El Perú es el cuarto mercado con mayor penetración de internet móvil de Sudamérica y el segundo con mayor nivel de competencia.
El Perú es el cuarto mercado con mayor penetración de internet móvil de Sudamérica y el segundo con mayor nivel de competencia.
Patricia Carreño señaló que se está culminando estudios para reducir la brecha en conectividad el cual es uno de los grandes retos del país.
Según Osiptel la velocidad de navegación móvil 4G se mantiene en alza con un promedio de 11,49 Mbps en marzo del presente año.
El anuncio de los postores precalificados para la licitación de 4G en el país está previsto parapara fines de mayo de 2023.
Luego de casi un año, Proinversión anunció que se ha vuelto a convocar la licitación de espectro 4G.
Según estudio elaborado por el Osiptel, Claro es el operador que tiene instaladas más celdas móviles 4G, mientras que Movistar lidera en 3G y 2G.
Según el reporte de noviembre de Osiptel, la velocidad promedio de las redes móviles 4G en el país alcanzó los 11,33 Mbps, el mejor
Norma que entraría en vigencia en diciembre afectará las inversiones para expandir el servicio en zonas rurales porque operadores deberán priorizar optimizar servicio en áreas urbanas.
Según Statista, Brasil lidera el índice mientras que los países de Centroamérica están en los últimos lugares. Perú, con 0,36 puntos (sobre uno) está en el promedio medio bajo y solo supera a Ecuador, Venezuela y Bolivia.
Reducir la brecha digital es una tarea que requiere el trabajo articulado entre las entidades públicas y privadas, facilidades para el tendido de infraestructura en zonas rurales