Iniciativas TIC de Tacna, Arequipa, Amazonas y Puno son premiadas en ConectaRSE Para Crecer

XII edición del Premio ConectaRSE para Crecer, de Movistar, reconoció cinco Iniciativas de inclusión a través de las TIC.

Reconocimiento organizado por Movistar para identificar y promover iniciativas que impulsan el desarrollo de las comunidades rurales a través del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación ha convocado a más de mil iniciativas en el Perú y premiado a más de 80 proyectos desde su lanzamiento.

En la décimo segunda edición del Premio ConectaRSE para Crecer, Movistar ha reconocido a cinco proyectos por su promoción del desarrollo de localidades rurales a través del uso de las Tecnologías de la información y Comunicación (TIC) con un financiamiento de S/10 000. Además, podrán acceder a una asesoría personalizada de la plataforma peruana de emprendimiento socioambiental Kunan por un año y la participación en el Seminario “Habilidades Digitales para desarrollo y fortalecimientos de emprendimientos”, organizado por la OEA CITEL

“Durante estos 12 años, hemos sido testigos de cómo la tecnología es una vía para la generación de oportunidades y del desarrollo en zonas rurales de nuestro país. A través de ConectaRSE para Crecer, hemos conocido grandes iniciativas de emprendedores que son un agente de cambio para el país”, mencionó Pedro Cortez, presidente ejecutivo de Telefónica del Perú. 

La gran ganadora: la reducción de brechas de género

En esta XXII edición del galardón, cinco iniciativas fueron elegidas por el jurado en cuatro categorías: Mujer Emprendedora (Impulsada en alianza con la OEA|CITEL), Educación, Medio Ambiente y Económico Productivo (que obtuvo un proyecto ganador y una mención honrosa). 

Mujer emprendedora: Mujeres en STEAM (Arequipa). Proyecto para fortalecer la participación de mujeres y niñas en programación con enfoque STEAM: Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas; en su comunidad. El premio fue recibido por Lucero Condori, CEO y fundadora del proyecto.

Educación: Portamor (Tacna). Comunidad que empodera al adulto mayor a un envejecimiento activo a través de una plataforma interactiva de aprendizaje integral. El premio fue recibido por Violeta Quevedo, fundadora del proyecto.

https://www.youtube.com/watch?v=YTmQariCf2M

Económico productivo: Kamay: arte de los pueblos, cultura viva (Amazonas). Plataforma para generar ingresos en artesanos(as) de culturas indígenas del Perú. El premio fue recibido Steffi Rojas, representante de Kamay

Económico productivoMención Honrosa: Lidera Startup (Puno y otras). Empresa que desarrolla programas formativos que reducen brechas económicas conectando asesores y emprendedores a una comunidad digital inclusiva y descentralizada. El premio fue recibido por Jimy Curo, CEO de Lidera Startup. 

Medio Ambiente: Sembrando Cine – (Nacional). Festival de cine que cuenta con contenidos de sensibilización y conservación del medio ambiente. Se exhiben películas y se realizan talleres audiovisuales en diferentes territorios del Perú. El premio fue recibido por Aldo Callegari, representante de Sembrando Cine.

Este año, gracias a la alianza con American Tower Corp. (ATC) -empresa dedicada al desarrollo de infraestructura pasiva en telecomunicaciones-, se otorgó un premio adicional al ganador absoluto de la ceremonia, el cual fue anunciado por Renzo Escobar Gerente General de ATC Perú. 

El proyecto que fue elegido como el Gran Ganador fue Mujeres en STEAM, también ganador en la categoría Mujer Emprendedora Rural. El programa, creado en Arequipa, busca romper los prejuicios y estereotipos que mantienen alejadas a las de mujeres y niñas de la ciencia y tecnología. A través de cursos de programación a costo social ha capacitado a más de 100 mujeres que pondrán en práctica lo aprendido para generar soluciones y proyectos en beneficio de sus comunidades.  

El premio ConectaRSE para Crecer 2022 recibió 139 postulaciones de 21 regiones del país. A la fecha, ha identificado más de mil iniciativas con impacto positivo en zonas rurales del Perú, premiado a más de 100 iniciativas y capacitado a más de 5000 personas en localidades rurales.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Osiptel: 38 antenas se afectaron con sismo del domingo | eBIZ Noticias
Noelia Roa Restán, Museo Multidisciplinario La Salle | eBIZ Noticias
Inversión en centros de datos bordeo los US$50 millones en 2024Inversión en centros de datos bordeo los US$50 millones en 2024 | eBIZ Noticias
Comercio electrónico crece 15% en primer semestre de 2025
Ingresos en TV paga siguen cayendo en 2024 | eBIZ Noticias
Win, Entel y Telefónica son las que más elevaron inversiones en 2024 | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

«Es un gran reto trabajar en el sector cultural del país» – Noelia Roa Restán, jefa del Museo Multidisciplinario La Salle

Para la jefa de la Unidad Patrimonio Cultural La Salle es preocupante ver que el cuidado del patrimonio cultural del país enfrenta grandes desafíos a pesar del enorme valor cultural, histórico y simbólico que posee nuestro legado. El caso reciente de la «Reserva Arqueológica de Nasca» es una muestra de la fragilidad de la protección de los sitios arqueológicos e históricos ante posibles intereses extractivos, remarcó.

Read More »

Inversión en centros de datos bordeo los US$50 millones en 2024

Estudio de Arizton Asesoría e Inteligencia estima que entre 2025 y 2030 es probable que se inviertan alrededor de US$1 500 millones en el mercado de centros de datos de Perú, lo que proporcionará amplias oportunidades de ingresos para los proveedores de infraestructura de centros de datos y los contratistas y subcontratistas de construcción.

Read More »