Indecopi bloquea más de 400 sitios web pirata

Organismo contó con una medida cautelar que disponía a las empresas proveedoras del servicio de acceso a internet en el Perú, como Movistar, Claro, Entel, Bitel, Win, Americatel, GTD y Nubyx, para que ejecuten el citado bloqueo.

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) informó que la Comisión de Derecho de Autor ordenó de oficio el bloqueo de más de 400 páginas web que explotaban ilegalmente contenido protegido como películas, series, música y transmisiones televisivas de eventos deportivos.

Detallaron que la comisión dictó la Resolución N°0527-2024/CDA-INDECOPI en la que ordenó una medida cautelar para que las empresas proveedoras del servicio de acceso a internet en el Perú, como Movistar, Claro, Entel, Bitel, Win, Americatel, GTD y Nubyx ejecuten el citado bloqueo.

Entre los sitios webs bloqueados se encuentran 25 dominios relacionados a tres aplicaciones móviles que brindan servicios ilícitos de «stream-ripping», que es cuando se obtiene una copia permanente de un contenido que se transmite en línea. El proceso puede llevarse a cabo sobre contenido de audio y video, incluyendo crear una copia de la música solo con audio.

campaña-beneficios-gif-B-1
campaña-beneficios-gif-B-2
campaña-beneficios-gif-3
campaña-beneficios-gif-4
campaña-beneficios-gif-5

El bloqueo de estos sitios se coordinó como parte de la sétima fase de la iniciativa internacional antipiratería denominada «Operación 404», que se organiza en Brasil y cuenta con la participación del Indecopi junto a las agencias de propiedad intelectual y autoridades de Brasil, Paraguay, Argentina y Reino Unido.

Los sitios bloqueados se dedicaban al streaming y descarga ilegal de contenido protegido por derechos de autor, y en algunos casos facilitaban el acceso a otras páginas para realizar estas actividades. Algunos portales incluían la oferta de stream-ripping, permitiendo la descarga permanente de contenido de plataformas legales.

Indecopi remarcó que esta campaña busca desincentivar estas prácticas que atentan contra los derechos de autor y así fomentar las inversiones y preservar las fuentes de empleo en las industrias creativas.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Arana ofrece implementar el Centro Nacional de IA | eBIZ Noticias
eBIZ y sus socios presentes en Expo Industria 2025 | eBIZ Noticias
Tesla pierde el 29
Integratel Perú es el nuevo nombre de Telefónica del Perú | eBIZ Noticias
El caso Ronaldo: ¿Está Meta permitiendo contenido fraudulento? | eBIZ Noticias
Peruana BlueSpace 4

NOTICIAS RELACIONADAS

Arana ofrece implementar el Centro Nacional de IA

En la presentación del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, ante el Pleno del Congreso para solicitar el voto de confianza, ofreció apoyarse en la inteligencia artificial (IA) para fortalecer la seguridad ciudadana e impulsar la productividad en las pymes.

Read More »