El Líder: localizador de problemas

Columnista invitado: Percy Augustin es presidente del directorio de Digital Holding Corp. y presidente de la Asociación Peruana de Factoring (APEFAC)


En el programa del MIT Professional Education, el Dr. David Niño nos hablaba hace poco de la importancia de poder definir de manera correcta un problema: “El líder de una institución desempeña un papel fundamental en esta primera fase del proceso de resolución de problemas. Su función consiste precisamente en ‘localizar esos problemas allí donde el resto no los ve’. En este sentido, la perspicacia y anticipación a la hora de detectar problemas son cualidades que definen a un buen líder. Estas las distingue de los gerentes, cuya labor sería solucionar estos problemas”.

Hoy en el Perú, debido a lo duro y complejo de esta crisis de la COVID-19, muchas organizaciones han perdido el foco sobre el problema por el que cada una de ellas atraviesa, cuando su definición y planteamiento debería más bien ser claro, breve y específico. Adicionalmente, sin incorporar en él la posible solución, debería más bien estar definido de forma que el líder de la organización tenga la capacidad de solucionarlo, porque está bajo su control. Un mal planteamiento del problema, por otra parte, desembocará en un respiro momentáneo en vez de una solución, siendo tan efectivo como una aspirina para combatir una infección.

Si somos capaces de encontrar un problema y lo resolvemos de forma efectiva a través de una solución creativa, habremos logrado un tipo de innovación en la toma de decisiones, demostrando nuestra capacidad de liderazgo.

Cómo líderes de nuestras empresas, debemos empezar por plantear adecuadamente el problema que venimos atravesando- este podría ser falta de liquidez, reducción en el número de clientes, mal clima laboral, por ejemplo- lo importante es considerar que esta tarea únicamente del líder y no se puede delegar. Si somos capaces de encontrar un problema y lo resolvemos de forma efectiva a través de una solución creativa, habremos logrado un tipo de innovación en la toma de decisiones, demostrando nuestra capacidad de liderazgo.

Recordemos que hoy tenemos a nuestra disposición tecnología que nos ayuda a solucionar muchos de los problemas bien planteados como, por ejemplo, falta de liquidez (con el uso de herramientas digitales de factoring), reducción en el número de clientes (con mayor presencia en redes sociales), mal clima laboral (con estrategias virtuales de clima), etc. Ahora más que nunca, el diferencial del líder es la cualidad de identificar ese problema y abordarlo de manera creativa e innovadora.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Osiptel: 38 antenas se afectaron con sismo del domingo | eBIZ Noticias
Noelia Roa Restán, Museo Multidisciplinario La Salle | eBIZ Noticias
Inversión en centros de datos bordeo los US$50 millones en 2024Inversión en centros de datos bordeo los US$50 millones en 2024 | eBIZ Noticias
Comercio electrónico crece 15% en primer semestre de 2025
Ingresos en TV paga siguen cayendo en 2024 | eBIZ Noticias
Win, Entel y Telefónica son las que más elevaron inversiones en 2024 | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

«Es un gran reto trabajar en el sector cultural del país» – Noelia Roa Restán, jefa del Museo Multidisciplinario La Salle

Para la jefa de la Unidad Patrimonio Cultural La Salle es preocupante ver que el cuidado del patrimonio cultural del país enfrenta grandes desafíos a pesar del enorme valor cultural, histórico y simbólico que posee nuestro legado. El caso reciente de la «Reserva Arqueológica de Nasca» es una muestra de la fragilidad de la protección de los sitios arqueológicos e históricos ante posibles intereses extractivos, remarcó.

Read More »

Inversión en centros de datos bordeo los US$50 millones en 2024

Estudio de Arizton Asesoría e Inteligencia estima que entre 2025 y 2030 es probable que se inviertan alrededor de US$1 500 millones en el mercado de centros de datos de Perú, lo que proporcionará amplias oportunidades de ingresos para los proveedores de infraestructura de centros de datos y los contratistas y subcontratistas de construcción.

Read More »