
Guerra comercial no genera gran caída de mercado global de smartphone
Pese a la tensión por la guerra comercial entre China y Estados Unidos, el mercado mundial de smartphones subió 1% en el segundo trimestre, según IDC.
Pese a la tensión por la guerra comercial entre China y Estados Unidos, el mercado mundial de smartphones subió 1% en el segundo trimestre, según IDC.
Exitosa iniciativa comercial peruana que cuenta con un esquema de trabajo similar al de Uber para distribuir menús saludables es sancionada con S/ 37,45 mil por no dar facilidades para la devolución de lo pagado en sus planes nutricionales.
Sondeo de Adopción Digital 2025, elaborado por Movistar Empresas, revela que el 73% de las pymes enfrenta barreras por falta de conocimiento digital y el 65% planea integrar inteligencia artificial para fortalecer sus operaciones.
Suscriben un contrato de consultoría para elaborar los estudios para el desarrollo de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica y las Redes de Transporte de las Redes Regionales. Sobre la base de los resultados de este estudio se podrá desarrollar Estudios Técnicos adicionales, si así lo solicita el MTC.
Imágenes de santos, beatos, mártires y venerables lasallistas ahora decoran la fachada interior de eBIZ.
En lo que va de 2025, hay 53 empresas que han alcanzado la valoraciones de miles de millones de dólares y alcanzado el estatus de unicornios. La mayoría son relativas al uso o desarrollo de IA y 12 son de agentes de IA, según CB Insights.
Según reporte de Palo Alto Networks, el uso de GenAI creció en 890% globalmente este año e incrementó incidentes de ciberseguridad en Perú, por lo que recomiendan tomar medidas de protección más sofisticadas. Por lo pronto, están saliendo normativas para mitigación los riesgos del uso de la IA en el país.
Las billeteras móviles se han convertido en un medio usual de pago en los pequeños negocios del Perú. El 73% de los peruanos cree que reemplazarán por completo los pagos físicos en los próximos 5 años. Eso está impulsando la llegada de nuevos competidores, como el caso de PagoEfectivo que acaba de lanzar su nueva billetera móvil.
Phishing, infostealers y ransomware lideran el ranking de amenazas más detectadas en el país, según los analistas de ESET Security Days 2025. El phishing encabeza el ranking con un 34% del total de detecciones.
Tras conectar 3,8 millones de peruanos en 19 mil centros poblados, han ganado el Premio WSIS 2025 (Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información) por su contribución a la reducción de la brecha digital a través del despliegue de infraestructura en zonas rurales.