Entrevista

Entrevista, Por posición, Principal

Red Hat: Latinoamérica está aún en un proceso de aprendizaje en uso de la IA

En esta entrevista María Bracho, CTO (director de Tecnología) para Américas en Red Hat, y Victoria Martínez, gerente de Desarrollo de Negocios en Analítica Avanzada/IA en Latinoamérica de Red Hat, coinciden en que, tanto el sector público como el privado, están avanzando a la par en la implementación de proyectos IA. Aun están en pañales, reconoció, y necesitan pasar de pruebas de concepto a proyectos de gran envergadura.

Artículo, Destacado, Entrevista, Por posición

«El diseño de Puerto Espacial obedecerá a la demanda del mercado» – Comandante General Carlos Chávez, Fuerza Aérea del Perú

El General del Aire informó que se está avanzando en la definición de objetivos, diseño de estrategias, creación del marco normativo y la búsqueda de clientes internacionales que generen un mercado atractivo para lanzar cohetes y satélites desde nuestro país. El plan a mediano plazo es de cinco años, pero la mirada es a una rentabilidad de largo alcance. 

Destacado, Entrevista, Por posición

«Es un gran reto trabajar en el sector cultural del país» – Noelia Roa Restán, jefa del Museo Multidisciplinario La Salle

Para la jefa de la Unidad Patrimonio Cultural La Salle es preocupante ver que el cuidado del patrimonio cultural del país enfrenta grandes desafíos a pesar del enorme valor cultural, histórico y simbólico que posee nuestro legado. El caso reciente de la «Reserva Arqueológica de Nasca» es una muestra de la fragilidad de la protección de los sitios arqueológicos e históricos ante posibles intereses extractivos, remarcó.

Editorial, Entrevista, Por posición

«El precio del dispositivo siempre ha sido la principal barrera» – José Otero, ICT Development Consulting

Consultor comentó que la llegada de 5G no va muy retrasada en Perú, pero tampoco está tan avanzada como en otros países de la región (Brasil o Chile). La implementación de la tecnología necesitará sin duda de que exista compartición de infraestructura, porque los costos de despliegue son muy altos. Una vez que se licite el espectro necesario, comentó, se llegará sin problemas a superar el 60% de cobertura.

Destacado, Entrevista, Por posición

«Se viene desarmando la meritocracia en los reguladores» – Rafael Muente, presidente suspendido de Osiptel

La sanción impuesta por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) a Rafael Muente no solo lo afecta a él como persona, sino que tiene un impacto en el funcionamiento de la institución y la autonomía de los otros reguladores como Ositran u Osinergmin. En esta entrevista nos explica los riesgos a los que están expuestos.

Destacado, Entrevista, Por posición

«Hay un claro interés en tener control sobre el regulador» – Rafael Muente, presidente suspendido de Osiptel

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) ha suspendido al presidente del Osiptel por doce meses. La medida es una sanción disciplinaria por una falta administrativa relativa al ejercicio de su derecho de recibir una formación profesional. En esta entrevista comenta los detalles de la medida y los efectos de ésta.