¿Cuáles fueron los principales ciberataques del 2024?
En el marco del Día del Internet Seguro, WatchGuard Technologies nos ofrece un recuento de los aprendizajes que nos dejaron los principales eventos del año pasado.
En el marco del Día del Internet Seguro, WatchGuard Technologies nos ofrece un recuento de los aprendizajes que nos dejaron los principales eventos del año pasado.
En la ceremonia por el aniversario N.° 31 del Osiptel, el actual presidente ejecutivo encargado, Anívar Rodríguez, informó que también se revisará el reglamento de reclamos y se activará la solución de controversias en segunda instancia de forma descentralizada.
En el marco de la décima celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, se realizarán varias actividades en el país que buscan promover que las menores estudien carreras ligadas a la ciencia y la tecnología.
SNI, Produce y PromPerú presentaron esta semana el evento a realizarse en junio, el cual incluirá el Foro de Innovación Industrial y el Foro de Economía Circular. Se espera la asistencia de más de 7,000 personas, incluyendo 160 compradores internacionales.
Tras su triunfal ingreso, la solución de inteligencia artificial china enfrenta el reto de adecuarse a las regulaciones de los países europeos en protección de datos para operar sin trabas. El primero en pedir prohibirla ha sido Italia. Luego vino Australia.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú (MTC) y la RedCLARA firmaron el martes 4 de febrero un Memorando de Entendimiento (MoU) que busca fomentar el intercambio de información, ideas y propuestas en materia de telecomunicaciones y tecnología, así como promover la cooperación en iniciativas claves a favor de la investigación científica.
La abogada aseguró que el Reglamento de Gestión Ambiental, publicado al final de diciembre de 2024, contiene medidas que retrasan el objetivo de instalar más infraestructura en telecomunicaciones para ampliar la cobertura a nivel nacional.
Estudio realizado por IBM y Palo Alto Networks establece que 7 de cada 10 empresas que tienen una implementación de plataformas integradas de ciberseguridad logran beneficios en los negocios.
De acuerdo con las cifras proporcionadas por el INEI, el acceso a Internet en los hogares ha tenido un importante crecimiento durante el primer y segundo año de pandemia, superando la tasa de crecimiento anual de los últimos diez años. El uso de computadoras, en cambio, se ha mantenido en porcentajes similares la mayor parte del tiempo.
También se realizó el pago de S/ 220 millones a la empresa Redes Andinas por el laudo arbitral que perdió el Estado en años anteriores debido a la anulación de los proyectos regionales de fibra óptica para Cajamarca, Piura y Tumbes.