Por 40 aniversario: Fundación Romero lanza 24 nuevos cursos virtuales sobre IA

A lo largo de su trayectoria informaron que han otorgado más de 1.8 millones de becas para cursos virtuales a peruanos de todo el país en el programa Becas Grupo Romero. Se han trabajado áreas como habilidades digitales, innovación y desarrollo de negocios.

La Fundación Romero celebra en 2025 sus 40 años de actividad. En el marco de esta conmemoración, informaron que ampliarán su programa de Becas Grupo Romero con 45 nuevos cursos, alcanzando un total de 300 opciones disponibles para los beneficiarios.

En su plataforma Campus Romero incluirán 24 cursos sobre Inteligencia Artificial y 21 cursos de habilidades blandas, todos alineados con las habilidades más solicitadas en el mercado laboral. Esta expansión, comentaron, busca ofrecer a los usuarios herramientas educativas relevantes y actualizadas, preparándolos para enfrentar los desafíos del entorno profesional actual.

El programa Becas Grupo Romero, desde su creación en 2020, informaron que ha otorgado más de 1.8 millones de becas para cursos virtuales a peruanos en todo el país. Gracias a ello se completaron más de 5 millones de cursos y acumularon 4.9 millones de horas de capacitación en habilidades digitales, innovación, negocios y liderazgo.

campaña-beneficios-gif-A-1
campaña-beneficios-gif-A-2
campaña-beneficios-gif-3
campaña-beneficios-gif-4
campaña-beneficios-gif-5

El director ejecutivo de la Fundación Romero, Martín Pérez Monteverde, ha señalado que estos 40 años son un testimonio del esfuerzo colectivo de todos sus miembros. «Cada acción, cada proyecto y cada historia de éxito nos motivan a seguir adelante», dijo.

Desde su portal institucional, Dionisio Romero Paoletti remarcó que la fundación honra el legado de su abuelo Calixto Romero Hernández, quien se estableció en Piura en 1888, y lleno de espíritu emprendedor, fundó un negocio de exportación de sombreros de paja toquilla, que fue el primer paso para el desarrollo de lo que hoy es el Grupo Romero.

En Fundación Romero se promueve el emprendimiento a través de programas que ofrecen capacitación y apoyo social. En estos 40 años, la Fundación Romero ha transformado el futuro de miles de peruanos y con el programa Becas Grupo Romero se ha brindado capacitación digital gratuita a más de 1.5 millones de peruanos que han completado más de 3.7 millones de horas en cursos de negocios y liderazgo.

En su plataforma Campus Romero incluirán 24 cursos sobre Inteligencia Artificial y 21 cursos de habilidades blandas, todos alineados con las habilidades más solicitadas en el mercado laboral.

Recientemente, detallaron, se entregó más de 400 mil becas a través del programa CAPACÍTA-T, en alianza con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). Esto les ha permitido seguir ofreciendo cursos que cubren el 50% de las especialidades más demandadas por las empresas. Gracias a esta alianza con el MTPE, se han entregado más de un millón de becas, que impactaron en la empleabilidad de los becarios. El 74% de los jóvenes que llevaron los cursos de CAPACÍTAT, añadieron, tienen un empleo formal.

En cuanto a Becas Grupo Romero, el 85.1% logró mejorar su calidad de vida gracias a las becas, mientras que el 94.7% se sintió motivado para alcanzar sus metas. Además, el 67.5% obtuvo nuevas responsabilidades laborales y un 46% experimentó un aumento salarial.

Otras actividades

Además de la labor de capacitación profesional, la Fundación Romero realiza labores de solidaridad, en especial durante los momentos de crisis. Durante la pandemia, el Ciclón Yaku, las intensas lluvias en el norte del país y las heladas en la sierra, detallaron que llevaron a cabo donaciones y brindaron ayuda a quienes más lo necesitaban.

FUENTE: Fundación Romero – Sitio web del programa de voluntariado

La Fundación Romero tiene un programa de voluntariado que permite a los colaboradores del Grupo Romero interesados en contribuir con su tiempo y habilidades en las diversas iniciativas sociales y educativas que manejan. Realizan visitas a residencias de adultos mayores, talleres comunitarios, eventos especiales y proyectos específicos según sus habilidades e intereses.

En relación a los emprendedores, tienen el portal digital PQS. A través del sitio se difunden historias de éxito, ideas de negocios, consejos de finanzas y asesoría empresarial para ayudarte a hacer crecer el negocio de los emprendedores. Se incluyen casos de éxito en formato podcast, entrevistas en PQS TV y acceso a ebooks. El acceso es gratuito.

Otra forma de promover el emprendimiento es el premio «Para quitarse el sombrero», que lanzaron en 2011. Es un concurso para premiar las mejores ideas de negocio de los jóvenes peruanos. Busca promover las iniciativas empresariales, reconocer y premiar las mejores ideas de negocio del país e impulsar emprendimientos que tengan relevancia y trascendencia para la sociedad. Ya se han entregado más de S/ 2 millones en capital semilla a 65 mil ideas de negocio.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Startups de IA son más de la mitad de todos los nuevos unicornios | eBIZ Noticias
Siete de cada 10 organizaciones locales usan Copilot | eBIZ Noticias
Nueve de cada diez pymes usan pagos digitales | eBIZ Noticias
Infostealers ganan terreno en el país | eBIZ Noticias
Internet para Todos es reconocido en Ginebra por cumplir con desarrollo sostenible | eBIZ Noticias
eBIZ presenta programa formativo en conjunto con la Universidad La Salle | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

Siete de cada 10 organizaciones locales usan Copilot

Según reporte de Palo Alto Networks, el uso de GenAI creció en 890% globalmente este año e incrementó incidentes de ciberseguridad en Perú, por lo que recomiendan tomar medidas de protección más sofisticadas. Por lo pronto, están saliendo normativas para mitigación los riesgos del uso de la IA en el país.

Read More »

Nueve de cada diez pymes usan pagos digitales

Las billeteras móviles se han convertido en un medio usual de pago en los pequeños negocios del Perú. El 73% de los peruanos cree que reemplazarán por completo los pagos físicos en los próximos 5 años. Eso está impulsando la llegada de nuevos competidores, como el caso de PagoEfectivo que acaba de lanzar su nueva billetera móvil.

Read More »