TODAS LAS PUBLICACIONES

El 30% de los diseñadores digitales no tiene acceso a una capacitación adecuada

Estudio realizado por Repensar edtech reveló que la mitad de los profesionales latinoamericanos consideró que la oferta de capacitación a la que pueden acceder es de nivel intermedio. Un 65% señaló que las limitaciones presupuestarias de sus centros de trabajo motiva esta brecha tecnológica...

Alertan sobre inconvenientes de subir aporte a fondo destinado a reducir la brecha digital

La Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (Asiet) estimó que la sostenibilidad de las inversiones del sector se puede ver afectada en un 11.5% y generar un gasto adicional (Capex) a las empresas equivalente a S/ 250 millones...

Concytec otorgó 304 becas para doctorados

Profesionales se formarán en diversas áreas estratégicas relacionadas con la Economía Baja en Carbono, Tecnologías de la Información y Ciencias de la Salud...

Diciembre experimenta alza en amenazas de ransomware

Bitdefender presentó un informe de amenazas de ransomware al cumplir los primeros 10 días del presente mes y descubrió 647 víctimas en todos los sitios de filtración...

#PerúDigital | Información en tiempos digitales: desde tu ciberseguridad a las próximas elecciones

La protección de información en la era digital plantea desafíos en ciberseguridad, sobre todo en procesos electorales, en donde nuestro país enfrenta severos retos, como lo analiza nuestro CEO Dr. Erick Iriarte Ahon, especialista en derecho digital, en esta columna publicada en Perú 21...

«Se viene desarmando la meritocracia en los reguladores» – Rafael Muente, presidente suspendido de Osiptel

La sanción impuesta por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) a Rafael Muente no solo lo afecta a él como persona, sino que tiene un impacto en el funcionamiento de la institución y la autonomía de los otros reguladores como Ositran u Osinergmin. En esta entrevista nos explica los riesgos a los que están expuestos...

«Hay un claro interés en tener control sobre el regulador» – Rafael Muente, presidente suspendido de Osiptel

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) ha suspendido al presidente del Osiptel por doce meses. La medida es una sanción disciplinaria por una falta administrativa relativa al ejercicio de su derecho de recibir una formación profesional. En esta entrevista comenta los detalles de la medida y los efectos de ésta...

Sector gobierno es el que recibe más ataques de malware

Kaspersky informó que el número de usuarios afectados por amenazas móviles en el Perú creció 104%, indicador es superior a la media de América Latina, que fue del 70%...