TODAS LAS PUBLICACIONES

Osiptel bloqueará 1,5 millones de celulares no registrados en la lista blanca

Se ha priorizado los equipos vinculados a personas con historial altamente negativo. En agosto se bloquearán 390 más, llegando a un total de 1,2 millones para cierre de mes...

Financiación para IA llega a US$47,3 mil millones en segundo trimestre

Según los analistas de CB Insights, la financiación de IA en el primer semestre de 2025 ya superó el récord anual de 2024 en todo el mundo. Las inversiones están llegando a empresas de todo el sector, desde infraestructura de IA hasta tecnología de defensa y robots humanoides...

«Perú necesita madurez organizacional en ciberseguridad» – Kenneth Tovar, Palo Alto Networks | Especial Confianza y Ciberseguridad: aliadas de la Transformación Digital

La clave para mejorar la ciberseguridad en el país, comentó, no es solo fomentar nuevas normas que sean cumplidas, sino que también es imprescindible que cada organización trabaje intensamente en proteger sus activos con soluciones de ciberseguridad inteligentes que puedan controlar los ciberataques sofisticados contemporáneos, además de desarrollar una cultura de seguridad digital dentro de las organizaciones...

«Necesitamos una ley integral de ciberseguridad» – Jorge Zeballos, ESET Perú | Especial Confianza y Ciberseguridad: aliadas de la Transformación Digital

Consideró que existen avances, pero queda por desarrollar una normativa que permita compromisos del sector público/privado con una coordinación operativa real. También falta establecer responsabilidades en la defensa de activos críticos (transporte, energía, salud, etc.), así como promover en la academia la generación de los recursos humanos competentes y dotar a este esfuerzo de los suficientes recursos económicos, comentó...

«Hay grandes desafíos pendientes» – Claudia Torres, Intecnia Corp | Especial Confianza y Ciberseguridad: aliadas de la Transformación Digital 

Desde su perspectiva, existen avances importantes con respecto a la protección de datos personales, pero todavía existen grandes pendientes en términos de implementación, cumplimiento y cultura de seguridad digital en el país...

«Al Perú le falta una estrategia nacional de ciberseguridad» – Erick Iriarte, eBIZ | Especial Confianza y Ciberseguridad: aliadas de la Transformación Digital

Iriarte admite que se ha avanzado en ciberseguridad en los últimos años, sobre todo en el sector financiero, pero a nivel Estado hay varios pendientes, especialmente a nivel normativo y estratégico...

«Hemos avanzado, pero los retos persisten» – Giovanni Pichling, Asbanc | Especial Confianza y Ciberseguridad: aliadas de la Transformación Digital

Si bien se ha fortalecido la seguridad en el sector financiero con mecanismos de cifrado, políticas de zero trust, aplicación de múltiples factores de autenticación y monitoreo constante, ahora se tienen que preparar con ayuda de la IA para las nuevas amenazas sigilosas que incluyen ataques más sofisticados con algoritmos matemáticos avanzados...

«Vamos a fortalecer al Centro Nacional de Seguridad Digital» – Jaime Honores, secretario de Gobierno y Transformación Digital | Especial Confianza y Ciberseguridad: aliadas de la Transformación Digital

Honores detalló que, además de revisar las sugerencias al Reglamento de la norma de confianza digital a fin de presentar una propuesta pulida al ejecutivo, la Secretaría está revisando el contenido de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad, la cual busca salvaguardar al Estado peruano, el sector privado, la sociedad civil y la academia...

Suplantación de identidad: el delito informático que más crece | Especial Confianza y Ciberseguridad: aliadas de la Transformación Digital

La Fiscalía de Delitos Informáticos informó que entre enero y abril del 2025 se presentaron un total de 12.809 denuncias de delitos informáticos, lo cual es 696 denuncias adicionales a lo reportado en el mismo periodo del 2024...