TODAS LAS PUBLICACIONES
Desde la Presidencia del Consejo de Ministros aseguran que su plataforma no fue vulnerada por ningún hacker y solo hubo un incidente en un subdominio ajeno. Desde el Centro Nacional de Seguridad Digital se activaron las alertas preventivas y se han reforzado estrategias de protección...
Los nuevos jugadores continúan ganando mercado y expandiendo su oferta gracias a alianzas que implican arrendar infraestructura. Este año Waoo se incorpora a la red neutra de acceso de fibra óptica de Pangea y BFT se expande a todo Lima subarrendando la red de Win...
MULTIPLICA, empresa que transforma ideas en soluciones digitales innovadoras, integrando inteligencia artificial, ya está en B2M...
De acuerdo al nuevo reglamento de datos, que entró en vigencia el 30 de marzo, los colegios y universidades deberán notificar incidentes que vulneren datos de alumnos o docentes a las 48 horas de tener conocimiento del evento, informó Fátima Toche Vega, del estudio IALaw. ...
Estudio EFY Fem Perú, realizado por FirstJob, explora las preferencias y expectativas de las mujeres profesionales menores de 35 años en el mercado laboral peruano. Entre sus conclusiones está que ellas priorizan el aprendizaje y el buen clima laboral al momento de decidir quedarse en una empresa...
El lunes 28 de abril buena parte del norte y sur de España, además de Portugal, parte de Francia y otras ciudades europeas sufrieron un apagón que generó gran caos en la población. El servicio se fue restableciendo de a pocos. Algunas teorías apuntan a que lo originó un ciberataque...
En este nuevo eBIZ CAMPUS, el secretario de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, César Vílchez, analiza en exclusiva la propuesta del «Reglamento de la Ley de Seguridad Digital» y su impacto para la ciberseguridad en Perú. En el panel participaron los especialistas Giovanni Pichling de ASBANC, Alfredo Alva de Cloud Security Alliance...
Cada cuarto jueves de abril se celebra El Día Internacional de las Niñas en las TIC con el fin de reducir la brecha de género en el desarrollo tecnológico. Mujeres con aportes relevantes en este entorno han existido siempre, pero no son muy recordadas, por eso en esta oportunidad te las presentamos...
El documento "Estado Digital Peruano" es una propuesta de transformación tecnológica a nivel nacional elaborada por la Cámara Peruana de Inteligencia Artificial (CPIA) que ha sido presentado de forma oficial ante el Acuerdo Nacional Perú con el fin de contribuir al rediseño del funcionamiento del Estado mediante el uso de la tecnología...