Telefónica Hispanoamérica cubre con fibra óptica 21,6 millones de hogares y negocios

Sus ingresos financieros en el continente se mantienen estables, pero en Perú continúan los desafíos y los ingresos y el Ebitda (ganancias menos impuestos) tuvieron una reducción del 4,8% y 34,4%, respectivamente.

Telefónica Hispanoamérica -empresa que opera bajo la marca Movistar en México, Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador, Uruguay, Chile y Argentina- informó que los accesos de fibra óptica y cable que ofrecen en la región crecieron 4,2% en el segundo trimestre del 2024.

La compañía detalló que, al cierre de junio, contaba con 21,6 millones de viviendas y negocios con la posibilidad de contratar o migrar a Fibra óptica al hogar (FTTH por sus siglas en inglés) y cable. Dichas cifras, destacaron, la sitúa como la operadora líder de esta tecnología en la región.

En el segmento de los accesos móviles, la marca alcanzó 98,5 millones en el segundo trimestre del 2024, lo cual representa un crecimiento del 2,3% en comparación al mismo periodo del año anterior. En el caso del prepago hubo un incremento de 2.8% de clientes en la región, mientras que en el pospago (contrato) se redujo en 1% debido a la agresividad comercial registrada.

gif-seguro-1
gif-seguro-2
gif-seguro-3
gif-zfin-4
gif-zfin-5

En total, Telefónica Hispanoamérica aumentó la base de clientes en 1,1% tras alcanzar 113 millones de accesos en toda la región. En el segmento fijo señalaron que alcanzó los 5,6 millones de accesos de fibra óptica al hogar y cable, un incremento del 4,2% en comparación al mismo periodo del año pasado. Colombia y Argentina, fueron los que más crecieron, con 31% y 22%, respectivamente.

Esta cifra se vio impulsada por el aumento de tres millones de viviendas y locales que pueden contar con FTTH en los últimos doce meses, lo que representa un incremento del 16% en comparación al mismo periodo del 2023, comentaron.

Resultados financieros

Los ingresos totales interanuales han permanecido estables (-0,1%), informaron, pero los ingresos por servicio (que no incluyen venta de terminales) crecieron en 4,9%, lo que refleja un aumento en el consumo en casi todos los países, a excepción de Chile y Perú, que se ven afectados por la intensidad competitiva.

En el Perú comunicaron que el segundo trimestre del 2024 los resultados siguieron afectados por el entorno competitivo y en comparación al mismo trimestre del año pasado.

El Ebitda (ganancias menos impuestos) ajustado de la región aumentó un 2,7% frente al mismo periodo del año anterior. Esto gracias al buen desempeño en Argentina, Colombia y México, donde creció 215%, 11,1% y 67,4%, respectivamente. 

En el caso puntual de Chile, los resultados se vieron afectados por la depreciación de la moneda y la caída en la venta de terminales, que reportó una reducción del 20,1% en el trimestre analizado y del 20,2% en los primeros seis meses del año. El Ebitda descendió un 22,4% trimestral y un 29,2% a nivel acumulado semestral.

En el Perú comunicaron que el segundo trimestre del 2024 los resultados siguieron afectados por el entorno competitivo y en comparación al mismo trimestre del año pasado, los ingresos y el Ebitda (ganancias menos impuestos) tuvieron una reducción del 4,8% y 34,4%, respectivamente.

En el segmento de los accesos móviles, la marca alcanzó 98,5 millones en el segundo trimestre del 2024, lo cual representa un crecimiento del 2,3% en comparación al mismo periodo del año anterior.

Aseguraron que continúan focalizados en mejorar la experiencia del cliente peruano y por eso lanzaron en abril el servicio de IPTV, que es compatible con contenido en 4K y permite personalizar el consumo de TV. 

Además, en Perú, la compañía ha renovado hasta el 2027 la certificación ISO 14001, otorgada por AENOR. «Esta certificación destaca la responsabilidad empresarial de Telefónica con la protección del medioambiente», comentaron.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Arana ofrece implementar el Centro Nacional de IA | eBIZ Noticias
eBIZ y sus socios presentes en Expo Industria 2025 | eBIZ Noticias
Tesla pierde el 29
Integratel Perú es el nuevo nombre de Telefónica del Perú | eBIZ Noticias
El caso Ronaldo: ¿Está Meta permitiendo contenido fraudulento? | eBIZ Noticias
Peruana BlueSpace 4

NOTICIAS RELACIONADAS

Arana ofrece implementar el Centro Nacional de IA

En la presentación del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, ante el Pleno del Congreso para solicitar el voto de confianza, ofreció apoyarse en la inteligencia artificial (IA) para fortalecer la seguridad ciudadana e impulsar la productividad en las pymes.

Read More »