Red Dorsal: Pronatel queda a cargo de la operación y mantenimiento
la medida ha sido cuestionada porque, según la Ley de Telecomunicaciones, el Estado no puede brindar servicios de telecomunicaciones y cobrar por ellos.
la medida ha sido cuestionada porque, según la Ley de Telecomunicaciones, el Estado no puede brindar servicios de telecomunicaciones y cobrar por ellos.
Mayoría de comentarios del sector público sobre el proyecto que está elaborando el Congreso son contrarios al mismo. Sugerencias de ministerios y organismos reguladores incluyen no ir contra leyes vigentes que ya regulan el sector.
Pronatel consideró que los 3 postulantes para el servicio de mantenimiento de la Red Dorsal no cumplían con los términos de referencia y fueron descartados.
Hasta el 5 de mayo informaron que estarán resolviendo las 725 consultas recibidas. Esta es la cuarta postergación del cronograma. Ofrecen tener elegido un ganador para el 17 del mismo mes.
Aún no se ha nombrado de forma oficial ningún ganador del concurso público, de forma interina el cargo es asumido por el vicepresidente de directorio, Jesús Guillén Marroquín
La conectividad rural, usando la fibra tendida por el mismo Estado (redes regionales y la Red Dorsal), es mucho más cara y de menor calidad de la que poseen los limeños
La de Red Dorsal encarece en 25%, por lo menos, las ofertas de mantenimiento que presenten los postores interesados, comenta sobre ello Luis Montes
Contrato con Azteca caducó la semana pasada, pero el operador debe subsanar observaciones sobre el estado de la red para entregar los bienes.
MTC informó que se deberá entregar buena pro a operador provisional de la Red Dorsal en los próximos días. El
En mayo, durante la inauguración del servicio en Antioquía (Lima) se detalló que ya se tienen seis proyectos operativos. La meta de Pronatel es