
Hacia un Perú Digital: los avances y pendientes del 2024
Ya que en unos días más cerraremos un nuevo año, es importante evaluar qué hemos avanzado en la construcción de un Perú Digital y, más aún, saber qué dejamos pendiente.
...
Skip to contentYa que en unos días más cerraremos un nuevo año, es importante evaluar qué hemos avanzado en la construcción de un Perú Digital y, más aún, saber qué dejamos pendiente.
La protección de información en la era digital plantea desafíos en ciberseguridad, sobre todo en procesos electorales, en donde nuestro país enfrenta severos retos, como lo analiza nuestro CEO Dr. Erick Iriarte Ahon, especialista en derecho digital, en esta columna publicada en Perú 21.
Kaspersky pronosticó que el 2025 se darán más ataques a la banca digital y los bancos centrales, se optará por ensuciar la data filtrada en lugar de encriptarla y se amenazará a las empresas con exponer su falta de seguridad para que sean denunciadas por no cumplir la ley de protección de datos personales.
Cada 30 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Seguridad Informática y las empresas del rubro lo hacen recordando a las personas y organizaciones la importancia de proteger sus datos en línea para evitar ser víctimas de los ciberdelincuentes. A continuación, las sugerencias de Bitdefender y Bancom.
En el marco de la Semana Internacional de Concienciación sobre el Fraude, WatchGuard Technologies remarcó que las amenazas internas están entre los cinco riesgos de ciberseguridad más graves para el 30% de las organizaciones.
Según Norton, la falta de conocimientos sobre los riesgos de una mala protección los conduce a situaciones peligrosas para sus finanzas y la de sus clientes. Para atender esa problemática han lanzado una solución para empresas de máximo 20 equipos.
Ante recientes eventos de fuga de datos personales experimentados en Interbank y la Municipalidad de Miraflores, los expertos coinciden en que tanto el sector público como privado debe realizar una planificación estratégica en seguridad informática para estar preparados en caso se concrete un ataque. No solo se necesita invertir en tecnología sino también capacitar al personal en manejo de crisis.
El banco aceptó que un tercero había tenido acceso a datos de sus clientes y suspendió el acceso a los aplicativos en línea del banco. La recomendación de los expertos es cambiar las contraseñas, pero luego de que Interbank anuncie que el problema ha sido resuelto al 100%.
Estudio de Kaspersky para América Latina reveló que cerca de tres de cada 10 empresas en la región experimentaron al menos un ciberataque en los últimos dos años. El 67% fueron considerado graves
El sector minero energético peruano enfrenta retos en la protección de sus activos críticos ante ciberataques. Expertos destacan la necesidad de un enfoque integral y colaborativo para abordar esta problemática.
Avenida Arica N.º 785, Breña
Lima 15083, Perú
Mesa de Ayuda a Proveedores:
soluciones@ebizlatin.com
Teléfono: +(511) 5183360 an. 601
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a 18:00 GMT-5
Sábados de 9:00 a 12:00 GMT-5
© 2025 eBIZ. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.