“La confianza no es algo que se pueda comprar” – Claudio Martinelli, director general de Kasperky
En el Perú, los ataques de secuestro de datos han crecido 400% el 2021 en comparación con el periodo previo […]
En el Perú, los ataques de secuestro de datos han crecido 400% el 2021 en comparación con el periodo previo […]
Como parte del esfuerzo por educar en el uso de herramientas digitales, Erick Iriarte advirtió a estudiantes de 5to de secundaria del colegio La Salle de Lima sobre la importancia de cuidar sus datos personales cuando acceden a Internet.
Se revela nuevo caso de brechas de ciberseguridad del Estado en el que joven comercializaba datos confidenciales de procesos de licitación en la OCSE.
El Perú sufrió más de 11 billones de ciberataques el 2021. Este año han salido a la luz el hackeo de los datos personales de la Reniec de más de 29 millones de peruanos, lo que ha generado una investigación para la posterior sanción.
Tras el descubrimiento del secuestro de correos del Mininter y la reciente filtración de datos de la Reniec, salta a primer plano la necesidad de reforzar los sistemas de seguridad en los organismos públicos.
Incidente plantea dudas sobre cómo se está gestionando la seguridad de cuentas y otros activos digitales gestionados por el gobierno.
eBIZ pone a disposición el catálogo digita de muestras de bienes culturales custodiados por el Museo Multidisciplinario La Salle
Columnista invitado: Alfredo Alva* El 2020 y el año 2021, que ya está por terminar, estuvieron dominados por una serie
Es la responsabilidad de cada persona averiguar a que institución u organización comparte sus datos personales, ya que una vez
Cuando las amenazas y los riesgos a la seguridad corporativa evolucionan, también debe hacerlo la gestión de riesgos y la cultura de una organización. Escribe Jorge Quevedo de Protecta Perú