
La ciberdefensa en el desarrollo y la seguridad nacional
¿Qué podrá pasar si un ciberataque ocurre en un sistema necesario para que funcione un país entero? Por Ernesto Castillo Fuerman
¿Qué podrá pasar si un ciberataque ocurre en un sistema necesario para que funcione un país entero? Por Ernesto Castillo Fuerman
Una brecha de seguridad puede resultar catastrófica si tomamos en cuenta todos los procesos en los que la industria minera tiene injerencia. ¿Cómo podemos asegurar
Según un reporte, el último año, las organizaciones que contratan servicios de hacking continuo han reducido a la mitad el tiempo que requieren para reducir vulnerabilidades y los riesgos asociados a ellas.
En el Perú, los ataques de secuestro de datos han crecido 400% el 2021 en comparación con el periodo previo a la pandemia (2019) y
Durante el ‘Multi Cybersecurity Summit ” organizado por Telefónica Tech, expertos informaron que se ha experimentado un crecimiento de pérdidas por los ataques, especialmente el ransomware, durante el último año.
Nombres, huellas dactilares y otros datos de miles de ciudadanos fueron ofrecidos a la venta en redes. Asbanc alertó sobre la presunta filtración de datos personales desde entidades públicas.
Además de ser el país con más casos de criptominería y ataques de ramsware durante el 2020, el Perú se ubicó el año pasado como el tercero de Latinoamérica afectado por el malware.
El enfrentamiento entre Rusia y Ucrania se ha transformado en una guerra híbrida en donde se mezclan los ataques físicos y otros hechos por hackers.
Webinar sobre el la ciberseguridad en nuestro día a día. Con Alfredo Alva, es head de Seguridad e la Información en Niubiz.
Republicado con permiso de Ernesto Castillo Fuerman* En el mundo actual, el constante y acelerado desarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) se ha convertido en uno de los nuevos pilares del mundo globalizado,