Podcast de innovación «ESTACIÓN INNOVA» es lanzado por eBIZ, con el Hub de Innovación Minera del Perú y MilDemonios.pe

Un nuevo podcast dedicado a la innovación fue lanzado hoy por eBIZ Latin America. “Estación Innova” es el nombre de este podcast quincenal interactivo en el que dos reconocidos especialistas –Pamela Antonioli, del Hub de Innovación Minera del Perú y Hans Rothgiesser, de Mildemonios.pe– conversan acerca las múltiples aristas de la innovación ilustradas con casos, para obtener aprendizajes con los que empresas, el Estado y la ciudadanía pueden poner en práctica e impulsar su crecimiento conjunto.

La iniciativa forma parte de la apuesta de eBIZ, líder en Transformación Digital Empresarial con dos décadas de experiencia en eBusiness y cadenas de suministro en Latinoamérica, de contribuir con la sociedad y el ecosistema empresarial generando contenido de valor. Este objetivo, compartido tanto por el Hub de Innovación Minera del Perú como por MilDemonios.pe, es la razón por la se suman a la realización del programa con la participación de sus directivos en la co-conducción. La calidad y el conocimiento que nos brindan ambos conductores hace del programa un producto excepcional en su categoría.

«Cuando hablamos de innovación estamos hablando de mucho más que solo innovación tecnológica» explica Rothgiesser, economista de la Universidad del Pacífico con maestría en periodismo por la Universidad de Gales (Reino Unido), y miembro del Consejo Consultivo del Grupo Stakeholders. “Organización empresarial, cultura, liderazgo por ejemplo” son sólo algunos de los ángulos que la materia da para explorar y que la vuelven “una fuente inagotable de contenido para el programa”.

«Cuando hablamos de innovación estamos hablando de mucho más que solo innovación tecnológica«

Hans Rothgiesser, co-conductor de Estación Innova

Antonioli, biotecnóloga con experiencia en formulación y desarrollo de proyectos de I+D+i y en gestión pública y privada relacionada a innovación, explica que el formato interactivo de este podcast les permite abordar distintas consultas sobre innovación que los oyentes pudiesen tener. “Así, entre las preguntas que recibamos (en las redes de las instituciones participantes) y la información que compartamos, nos inspiraremos junt@s para seguir innovando”.

La duración de 15 minutos por episodio está pensada para poder ser consumido con facilidad, maximizando su impacto. «Esperamos que esta estación nos permita hacer una parada, muchas veces necesaria, para repensar la innovación”, añadió.

El programa, disponible ya para suscripción en las más populares plataformas de podcasting, tales como Spotify (https://open.spotify.com/show/559Qua4sl47F7lzPlMYHZ7?si=0s0u0fh0TlKyKk9pgp71qw) y Apple Podcasts (https://podcasts.apple.com/podcast/estación-innova/id1586005435), así como en el principal distribuidor hispano de podcasts iVoox (https://www.ivoox.com/podcast-estacion-innova_sq_f11357669_1.html), también será difundido en el portal de noticias de eBIZ https://noticias.eBIZ.pe, en el sitio oficial del Hub de Innovación Minera del Perú https://hubinnovacionminera.pe, en https://mildemonios.pe, así como en las múltiples redes sociales de estas instituciones participantes. Adicionalmente, buscaremos colaborar con la labor el Comité de Innovación de la Sociedad Nacional de Industrias poniendo este contenido a su disposición.

Escucha el primer episodio de Estación Innova

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cae financiación de InsurTech | eBIZ Noticias
Influencers: una vía para generar confianza | eBIZ Noticias
Telefónica venderá su operación chilena este año  | eBIZ noticias
Meta invertirá hasta US$72
TikTok es la red social con más interacciones en Perú | eBIZ Noticias
Solo una de cada cuatro empresas latinas protege los móviles corporativos | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

Cae financiación de Insurtech

Innovaciones para hacer más eficiente la contratación de seguros cayó un 21% en el segundo trimestre del 2025 en comparación con el mismo periodo del 2024. Según CB Insights, las subdivisiones de seguros de vida y salud sí tuvieron un buen desempeño y cerraron 32 operaciones en el segundo trimestre de 2025, un aumento con respecto a las 28 del trimestre anterior.

Read More »

Influencers: una vía para generar confianza

En abril de 2025 las cuentas de redes de estos generadores de contenido (influencers) representan el 36% del total de interacción de usuarios de redes sociales a nivel global. En Perú, según Favikon, los influencers más rankeados son Jorge Luna y Ricardo Mendoza, de Hablando Huevadas, quienes crean contenido humorístico absurdo e irreverente en plataformas como YouTube y TikTok. En Instagram y Facebook destaca Philip Chu Joy, según Comscore.

Read More »