Perú llegará a los US$ 1491 millones de inversión en cloud 

Expertos consideran que se elevará el uso de cloud híbrida, gracias a la ejecución de los planes de transformación digital que se encuentran en marcha.

Expertos consideran que se elevará el uso de cloud híbrida, gracias a la ejecución de los planes de transformación digital que se encuentran en marcha.

Según las estadísticas de Global Data difundidas por Internexa, para el 2026 se estima que el Perú llegará a los US$1491 millones de inversión por cloud computing, lo cual representa un crecimiento anual del 18,4%. 

Jorge Gómez, gerente de producto de Cloud y Datacenter de InterNexa, detalló que la inversión en nube aún es baja frente a otros países de la región, pero viene creciendo bastante porque permite ahorros en la compra de costosa infraestructura. 

El citado estudio establece que, en el 2022, la participación de mercado en Perú fue de 5,7%, con una inversión de US$782 millones. Mientras tanto, Brasil, Argentina, Chile y Colombia se encontraban en un 56%, 13%, 12% y 11,52%, respectivamente, señaló Gómez. 

El cloud computing, explicó, es una solución informática que incluye brindar Infraestructura como Servicio (IaaS), Plataforma como Servicio (PaaS) y Software como Servicio (SaaS), además de seguridad, integración con terceros, Inteligencia Artificial (AI), Internet de las Cosas (IoT), entre otros. 

Banner-campaña-isométrico-5a (2)
Banner-campaña-isométrico-5b
Banner-campaña-isométrico-c
Banner-campaña-isométrico-d

De todos los mencionados, los más consumidos están en función del IaaS y el manejo de cargas de trabajo (procesamiento, almacenamiento, respaldo). También es fuerte el uso de nubes pública de Google, Amazon Web Services o Microsoft, que se complementan con operadores locales que ofrecen modelos híbridos (Cloud Hibrido), es decir que combinan nubes públicas y privadas.

En la actualidad, cada vez más las empresas están apostando por un modelo de Cloud Híbrido, refirió. En Perú, añadió, las organizaciones aún mantienen gran parte de su infraestructura de forma local, pero ya han iniciado la migración de la mano de proveedores expertos, incluyendo modelos de continuidad de negocio donde se apoyan en el modelo hibrido para mantener sus inversiones actuales y diversificar en modelos híbridos de forma paulatina.

La nube híbrida ofrece un alto nivel de seguridad y el acompañamiento constante en ese camino hacia el modelo cloud de un proveedor local, que reduce la latencia y mejora el desempeño. En el caso de InterNexa, maneja una plataforma Cloud conocida como “Thunder”.

Según información difundida por Gestión, un estudio de EY Perú estableció que, para el 53% de las empresas peruanas, la nube (cloud computing) se llevará la mayor parte de su inversión en tecnología en los próximos dos años. De hecho, hasta el 80% de las empresas familiares tienen o están planeando algún proyecto basado en la nube (cloud computing) como parte de su camino hacia la transformación digital, comentaron.

Coincide en esta estimación del crecimiento los estudios de IDC, citados por el diario Perú 21. Según detallaron, para este 2023 las empresas continuarán fortaleciendo y desarrollando sus estrategias de transformación digital y para lograrlo incrementarán la adquisición de servicios en la nube con capas de seguridad, además de acelerar la migración a plataformas digitales que agilicen las operaciones. Durante el 2023, señaló IDC, la utilización de la nube crecerá un 30,4% en Latinoamérica.

Sepa más: InterNexa planea invertir en Perú unos US$ 20 millones en el corto plazo. Pese a la coyuntura política y social del país, la compañía filial del Grupo ISA de Colombia que posee 5200 km de fibra óptica a nivel nacional, mantiene su plan de inversiones. 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Arana ofrece implementar el Centro Nacional de IA | eBIZ Noticias
eBIZ y sus socios presentes en Expo Industria 2025 | eBIZ Noticias
Tesla pierde el 29
Integratel Perú es el nuevo nombre de Telefónica del Perú | eBIZ Noticias
El caso Ronaldo: ¿Está Meta permitiendo contenido fraudulento? | eBIZ Noticias
Peruana BlueSpace 4

NOTICIAS RELACIONADAS

Arana ofrece implementar el Centro Nacional de IA

En la presentación del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, ante el Pleno del Congreso para solicitar el voto de confianza, ofreció apoyarse en la inteligencia artificial (IA) para fortalecer la seguridad ciudadana e impulsar la productividad en las pymes.

Read More »