Movistar eleva 400% su cobertura de fibra óptica en cinco años

Pangea, empresa del grupo Telefónica Hispanoamérica, busca expandir el internet fijo de alta velocidad en el mediano plazo. Su meta es brindar acceso a fibra óptica a cuatro millones de hogares en los próximos tres años.

Movistar informó que desde que inició el despliegue de fibra óptica para dar servicio al hogar, en el 2017, han elevado en 400% la cantidad de hogares que pueden contratar dicha tecnología. Para el cierre del 2022, añadieron, tendrán cobertura de dos millones de hogares y para el 2025 esperan llegar a cuatro millones. 

La expansión del tendido de fibra lo concretarán a través de Pangea, empresa del grupo Telefónica Hispanoamérica, que tiene como objetivo expandir el internet fijo de alta velocidad. La empresa de fibra óptica fue creada en el 2020 para atender las necesidades de conectividad fija como complemento de su otra iniciativa – Internet para Todos, en alianza con Facebook, BID Invest y CAF – que busca conectar con internet móvil 4G a las comunidades andinas y ya ha conectado a más de 15 mil localidades rurales. 

En la actualidad detallaron que 1,7 millones de hogares peruanos ya pueden contar con esta tecnología, es decir están ubicados en una zona con cobertura. El 80% de nuevos usuarios de fibra óptica ganados hasta ahora, añadieron, son clientes a los que Movistar le ha mejorado la tecnología sin costos adicionales. 

Si hablamos de hogares efectivamente conectados a internet fijo con esta tecnología, en el país se reportaron 1 023 605 conexiones al cierre del tercer trimestre del 2022 al sumar 450 mil, lo que representó un avance del 81,4% respecto a similar periodo del 2021, según Osiptel.  

Las conexiones con fibra óptica a setiembre del 2022 representaron el 31,8% del total de conexiones con todo tipo de tecnología de internet fijo a escala nacional, que han llegado a superar los 3,2 millones. El crecimiento promedio anual de fibra óptica al hogar (FTTH) ha sido de 165% en los últimos cinco años.  

A nivel de cobertura, la fibra ha alcanzado presencia en 22 regiones, con 960 mil accesos disponibles en provincias. Destacan regiones como Cajamarca, Puno y Piura, con un promedio de más de 100 mil accesos disponibles por ciudad. En Lima, son más de 740 mil accesos, ubicados en su mayoría en distritos de Lima moderna, centro, sur y Callao.    

Movistar lidera la participación de dicho mercado con 40,9%. Le siguen el grupo conformado por Wi-net y Optical Technologies (24,8%), Claro (14,2%), Wow (8,2%), el grupo conformado por Fiberlux, Fiberlux Tech y Fiberline (3,1%) y otras empresas (8,8%).

En Lima y Callao la penetración de FTTH avanzó un 118% en el último año y tuvo al grupo conformado por Wi-net y Optical Technologies en el primer lugar de participación de este mercado con 40,6% y Movistar va segundo (37,7%). El operador Claro los sigue con 7% y cuarto llega el grupo conformado por Fiberlux, Fiberlux Tech y Fiberline con 4,3%.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Win, Entel y Telefónica son las que más elevaron inversiones en 2024 | eBIZ Noticias
Bienvenida TEAM MULTIMEDIA | eBIZ Noticias
Arana ofrece implementar el Centro Nacional de IA | eBIZ Noticias
eBIZ y sus socios presentes en Expo Industria 2025 | eBIZ Noticias
Tesla pierde el 29
Integratel Perú es el nuevo nombre de Telefónica del Perú | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

Arana ofrece implementar el Centro Nacional de IA

En la presentación del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, ante el Pleno del Congreso para solicitar el voto de confianza, ofreció apoyarse en la inteligencia artificial (IA) para fortalecer la seguridad ciudadana e impulsar la productividad en las pymes.

Read More »