Internet móvil: en un año se suman casi dos millones de líneas

Claro se consolida como el líder en participación de mercado, tanto en líneas móviles conectadas como en ingresos percibidos, pero el segundo y tercer lugar varía de una a otra medición. 

El 74,4% de los clientes de telefonía móvil accedían a los servicios de internet en sus celulares hasta junio del 2025. Según el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), eran 43,71 millones de líneas móviles activas en el primer semestre y 32,5 millones de las mismas acceden a internet.

Estas cifran reflejan una evolución positiva y la suma de casi dos millones de líneas en el último año. Según sus reportes, eran 30,7 millones de líneas a junio del 2024 y se pasó a 32,5 millones de líneas móviles con acceso a internet al cierre del segundo trimestre del 2025.

En cuanto a la participación de mercado en el servicio móvil con acceso a internet, el líder es Claro con 36%, seguido de Entel con 22%, mientras que Movistar queda tercero con 21,43% y al final Bitel con 21,2%. Estas proporciones son diferentes a las del total mercado, en donde Claro tenía el 29,71%, seguido de Movistar (24,6%) y luego Bitel, quien informó que llegó al 23,4% al registrar un incremento histórico de cinco puntos porcentuales, superando a Entel (22,13%). 

sourcing-1
sourcing-2
ebiz-gif

Si se mide el número de líneas móviles que han cursado tráfico en los últimos tres meses, es decir que han hecho uso efectivo del servicio móvil, Claro registra un 34,1% de participación, seguido de Bitel con 23,4%, Movistar con 23 y Entel con 19,2%. Los operadores móviles virtuales en conjunto registran el 0,2 % restante.

Un resultado distinto se observa si se comparan los niveles de participación del mercado móvil en base al nivel de ingresos generados por la prestación del servicio. A junio de 2025, Claro también tiene el primer lugar (37,5 %) y Entel quedó en segundo puesto (24 %), seguido de Movistar (23,1 %) y Bitel (15,4 %).

Independientemente de quién ocupa el segudo lugar por una u otra razón, todos los expertos coinciden en que, en la última década, el mercado móvil ha evolucionado bastante y está menos concentrado. Según Osiptel, se ha reducido el Índice de Herfindahl-Hirschman (HHI, por sus siglas en inglés), indicador que mide la concentración de mercado. 

Según el Osiptel, eran 30,7 millones de líneas a junio del 2024 y se pasó a 32,5 millones de líneas móviles con acceso a internet al cierre del segundo trimestre del 2025.

«En 2014, solo dos operadores concentraban más del 90 % del mercado. A junio de 2025, considerando el número de líneas móviles activas, se observa una participación cada vez más homogénea entre empresas operadoras», destacó el director de Políticas Regulatorias y Competencia del Osiptel, Lennin Quiso Córdova.

Una tecnología de uso masivo

Al cierre del 2024, el líder del mercado total era Claro con una participación de 30,1%, seguido de Movistar, Entel y Bitel, con 26,6%, 22,6% y 20,5%, respectivamente. De manera conjunta, el mercado tenía 42,7 millones de líneas de telefonía móvil a nivel nacional y 32,2 millones con acceso a internet.

Según la Encuesta Residencial de Servicios de Telecomunicaciones (Erestel), elaborada por Osiptel, al cierre de 2024 la telefonía móvil estaba presente en el 99,3% de los hogares del país y el 92,6 % de las familias peruanas posee al menos un dispositivo móvil para conectarse a internet. Además, por tercer año consecutivo, la tenencia de smartphone (94,8%) siguió superando la posesión de televisores (94,5%). 

De acuerdo a Erestel, el 99,5 % de hogares en Perú cuenta con al menos un servicio de telecomunicaciones, primando la telefonía móvil, que crece sobretodo en las zonas rurales. En cambio, la televisión de paga continúa su tendencia descendente: llegó al 33,9%. La telefonía fija también continúa en retroceso, con apenas 4,6% de penetración.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Exportación de oro ilegal del Perú llegará a los US$12 mil millones | eBIZ Noticias
Alrededor de 20 mil mujeres trabajan en la industria minera | eBIZ Noticias
Más de la mitad de los hogares con internet fijo consumen videos streaming | eBIZ Noticias
Bienvenida ADMINISTRADORA DROQSISA | eBIZ Noticias
Cementos Yura presenta sus alternativas eco amigables en Perumin 37
Transición energética: Perú ya maneja 17 centrales solares | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS