Financiación para IA llega a US$47,3 mil millones en segundo trimestre

Según los analistas de CB Insights, la financiación de IA en el primer semestre de 2025 ya superó el récord anual de 2024 en todo el mundo. Las inversiones están llegando a empresas de todo el sector, desde infraestructura de IA hasta tecnología de defensa y robots humanoides.

La financiación a empresas privadas de inteligencia artificial (IA) en todo el mundo alcanzó los US$ 47,3 mil millones con 1.403 acuerdos en el segundo trimestre de 2025, informaron los analistas de CB Insights. Estas cifras permiten concluir que la financiación de IA en el primer semestre de 2025 (US$116,1 mil millones) ya superó el récord anual del 2024 (US$105,7 mil millones).

Las inversiones, detallaron, están llegando a empresas de todo el sector, desde infraestructura de IA hasta tecnología de defensa y robots humanoides. Gran aporte es lo recaudado por OpenAI (US$40 mil millones) en el primer trimestre. En el segundo trimestre siguieron primando las empresas de desarrollo de IA, con Scale (proveedor de datos de entrenamiento de IA), xAI (desarrollador de modelos) y Thinking Machines Lab (desarrollador de modelos) captando algunas de las rondas más cuantiosas. Otras captaciones notables fueron para las startups de tecnología de defensa Anduril (US$2,5 mil millones) y Helsing (US$693 millones).

La ronda más grande del segundo trimestre fue de US$14.8 mil millones provistos por Meta en Scale, ganando una participación del 49% y llevando al CEO Alexandr Wang a Meta. Pero también hubo otras «cuasi-adquisiciones» de las grandes tecnológicas, consolidándose una tendencia que los citados analistas consideran les permiten actuar con mayor rapidez y ser más selectivos con el talento que incorporan con las fusiones y adquisiciones, además que se evitan el escrutinio antimonopolio. 

250527Bannergiftiempoa
250527Bannergiftiempob
250526Bannergiftiempoc
250526Bannergiftiempod
250526Bannergiftiempoe

Bajo ese modelo fue que Microsoft pagó US$650 millones en un acuerdo de licencia con Inflection AI en marzo del 2024, mientras contrataba a sus fundadores y empleados clave. También se dio el caso de Google, que fichó a los fundadores de Character.AI y al 20% de su equipo en un acuerdo de licencia de US$3 mil millones en agosto del mismo año. En julio del 2025, Google contrató a ejecutivos de Windsurf y empleados del área de investigación y desarrollo en un acuerdo de licencia de US$ 2,4 mil millones. «Esta actividad refuerza la importancia que se otorga al talento en IA en el panorama actual», señalaron desde CB Insights.

La actividad de fusiones y adquisiciones en IA alcanzó niveles récord en el segundo trimestre de 2025 con 177 acuerdos, casi el doble del promedio trimestral de 89 desde 2020, precisaron. Estados Unidos fue en gran medida responsable de este aumento, ya que las adquisiciones de startups de IA con sede en EE. UU. prácticamente se duplicaron, pasando de 59 en el primer trimestre de 2025 a 104 en el segundo. Europa le siguió con 46 operaciones de fusiones y adquisiciones en el citado periodo.

Agentes IA con voz en la mira

Si bien los copilotos de IA ya se han extendido en diversas industrias, la próxima evolución —agentes autónomos con mayor capacidad de decisión— se aproxima rápidamente, informaron. Las startups de agentes de IA recaudaron US$3,8 mil millones en 2024 (casi el triple del total de 2023), y todas las grandes tecnológicas ya están desarrollando agentes de IA.

Las inversiones, detallaron, están llegando a empresas de todo el sector, desde infraestructura de IA hasta tecnología de defensa y robots humanoides. Gran aporte es lo recaudado por OpenAI (US$40 mil millones) en el primer trimestre.

Si bien consideraron que la financiación puede estar concentrada en las empresas más grandes, las oportunidades en IA van también para las startup más chicas. Casi tres de cada cuatro acuerdos de IA (72 %) en 2025 involucraban startups en etapa inicial. Las empresas de GenAI en etapa inicial con las plantillas de más rápido crecimiento se concentran en aplicaciones de agentes de IA, y más específicamente en el desarrollo de IA de voz, comentaron.

Los avances en los modelos de IA de voz en 2024, incluido el lanzamiento de la API en tiempo real de OpenAI para aplicaciones de voz a voz, impulsaron las aplicaciones de voz en todos los casos de uso. En 2025 las empresas se están preparando para un futuro en el que los humanos interactuarán con la IA a través de conversaciones en lugar de texto. Las ofertas de empleo de Vapi , una de las empresas emergentes de voz de más rápido crecimiento en términos de plantilla, destacan su posicionamiento en torno a este punto de inflexión, señalaron desde CB Insights Hiring Insights.

Las empresas emergentes y los mercados tecnológicos de más rápido crecimiento coinciden en la proliferación de agentes IA de voz, añadieron. Las principales tecnológicas estadounidenses lideraron la actividad al integrar la IA en sus productos. Entre las 10 más activas del trimestre estaban IBM (3 adquisiciones de IA), seguida de Intuit , Nvidia , Databricks y Salesforce (con 2 adquisiciones de IA cada una).

Confianza digital banner A
Confianza digital banner B
Confianza digital banner C
Confianza digital banner D
Confianza digital banner E
Confianza digital banner F

Las principales empresas de IA que obtuvieron financiación en el segundo trimestre de 2025 lo hicieron con valoraciones altísimas, incluso para los estándares de IA, señalaron desde CB Insights. El desarrollador de modelos xAI recaudó US$5 mil millones con una valoración de US$75 mil millones en junio de 2025, frente a su valoración de US$50 mil millones en noviembre de 2024. Con una proyección de ingresos de US$500 millones en 2025, esto representa un múltiplo prospectivo de 150 veces. De igual manera, Decagon, la startup de agentes de IA de atención al cliente, recaudó US$131 millones con una valoración de US$1.500 millones y tan solo US$10 millones en ingresos anuales recurrentes (ARR) .

Las startups de IA tienen un múltiplo de ingresos promedio de 17,1 (basado en los ingresos del año fiscal 2024), pero algunas lo superan y tienen un múltiplo promedio de 50,1. xAI proyecta US$2 mil millones en ingresos el próximo año, mientras que Glean alcanzarán los US$100 millones en ingresos anuales recurrentes (ARR) en 3 años. «Esto indica la confianza de los inversores y la competencia por las startups más prometedoras. Los elevados múltiplos también reflejan el potencial de crecimiento de estas empresas», señalaron. 

CB Insights rastrea los más de 1.500 mercados tecnológicos y concluye que hay alto dinamismo en aquellos centrados en desafíos técnicos o de industrias específicas (como robots humanoides industriales y agentes de IA de codificación) y no tanto en modelos de IA de propósito general. Esto sugiere, indicaron, que los inversores esperan cada vez más que las aplicaciones creen mayor valor que la infraestructura.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cae financiación de InsurTech | eBIZ Noticias
Influencers: una vía para generar confianza | eBIZ Noticias
Telefónica venderá su operación chilena este año  | eBIZ noticias
Meta invertirá hasta US$72
TikTok es la red social con más interacciones en Perú | eBIZ Noticias
Solo una de cada cuatro empresas latinas protege los móviles corporativos | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

Cae financiación de Insurtech

Innovaciones para hacer más eficiente la contratación de seguros cayó un 21% en el segundo trimestre del 2025 en comparación con el mismo periodo del 2024. Según CB Insights, las subdivisiones de seguros de vida y salud sí tuvieron un buen desempeño y cerraron 32 operaciones en el segundo trimestre de 2025, un aumento con respecto a las 28 del trimestre anterior.

Read More »

Influencers: una vía para generar confianza

En abril de 2025 las cuentas de redes de estos generadores de contenido (influencers) representan el 36% del total de interacción de usuarios de redes sociales a nivel global. En Perú, según Favikon, los influencers más rankeados son Jorge Luna y Ricardo Mendoza, de Hablando Huevadas, quienes crean contenido humorístico absurdo e irreverente en plataformas como YouTube y TikTok. En Instagram y Facebook destaca Philip Chu Joy, según Comscore.

Read More »