El 49% de las organizaciones van a sufrir o han sufrido un ataque masivo debido al trabajo remoto

Bitdefender presentó los resultados de su último reporte en donde se observa el impacto de la pandemia en la ciberseguridad.  

A diario, las empresas a nivel mundial son víctimas de ataques dirigidos para pedir rescates millonarios. Pero desde que se inició la pandemia por COVID-19 se han incrementado sustancialmente los ataques de secuestro de información, sobre todo aprovechando nuevas situaciones de riesgo generadas en las conexiones en el hogar para trabajar o estudiar, informó Bitdefender.

Según un informe basado en encuestas a 6.800 profesionales de ciberseguridad, el 49% de las organizaciones van a sufrir o han sufrido un ataque masivo debido a la cantidad de personas que trabajan desde casa. La mayoría de ataques de ransomware dirigidos se están filtrando a través de un email para encriptar o secuestrar la información de valor de una empresa, detallaron. 

“El trabajo remoto es una puerta abierta para que el atacante tenga vías de entrada a información y copias de backup y pedir rescates millonarios».

El informe también destaca que el 50% de las organizaciones no tenían ningún plan de contingencia antes del COVID-19. Como ejemplo citaron el caso del ataque a una empresa rusa, la cual tuvo que pagar un rescate de US$10 millones para recuperar su data. Un caso que se habría evitado con mejores contraseñas, actualizaciones del software, configuraciones correctas e instalación de sistemas adecuados de protección en los equipos domésticos. 

El 63% de encuestados consideró que su organización está amenazada y un 27% estimó que no tienen una estrategia contra las ciberguerras, de concentrarse alguna. El 72%, además, manifestó que esperan su empresa contrate gente dentro de su compañía con habilidades tecnológicas importantes. 

Incremento sustancial 

Según informaron, en comparación con el primer semestre de 2019, el panorama de amenazas de Windows en la primera mitad de 2020 ha reflejado un alza sustancial en los ataques. El total de informes relacionados con ransomware, precisaron, aumentó en un 715% y el total de denuncias de exploits fue cuatro veces mayor al del primer semestre del 2019, es decir se elevó 406%. Y solo en abril las campañas relacionadas con troyanos bancarios aumentaron siete veces en comparación al mismo mes del 2019.  

“El punto más débil en el mapa de la ciberseguridad siguen siendo las personas, por ejemplo, hasta un 95% de los errores de seguridad ocurren por acción de los usuarios”

afirmó Julio Seminario, especialista de seguridad de Bitdefender Perú.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Osiptel: 38 antenas se afectaron con sismo del domingo | eBIZ Noticias
Noelia Roa Restán, Museo Multidisciplinario La Salle | eBIZ Noticias
Inversión en centros de datos bordeo los US$50 millones en 2024Inversión en centros de datos bordeo los US$50 millones en 2024 | eBIZ Noticias
Comercio electrónico crece 15% en primer semestre de 2025
Ingresos en TV paga siguen cayendo en 2024 | eBIZ Noticias
Win, Entel y Telefónica son las que más elevaron inversiones en 2024 | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

«Es un gran reto trabajar en el sector cultural del país» – Noelia Roa Restán, jefa del Museo Multidisciplinario La Salle

Para la jefa de la Unidad Patrimonio Cultural La Salle es preocupante ver que el cuidado del patrimonio cultural del país enfrenta grandes desafíos a pesar del enorme valor cultural, histórico y simbólico que posee nuestro legado. El caso reciente de la «Reserva Arqueológica de Nasca» es una muestra de la fragilidad de la protección de los sitios arqueológicos e históricos ante posibles intereses extractivos, remarcó.

Read More »

Inversión en centros de datos bordeo los US$50 millones en 2024

Estudio de Arizton Asesoría e Inteligencia estima que entre 2025 y 2030 es probable que se inviertan alrededor de US$1 500 millones en el mercado de centros de datos de Perú, lo que proporcionará amplias oportunidades de ingresos para los proveedores de infraestructura de centros de datos y los contratistas y subcontratistas de construcción.

Read More »