DANPER y PNUD se unen para concientizar sobre la violencia contra las mujeres durante fiestas navideñas

Con la finalidad de visibilizar la violencia de género que se incrementa durante Navidad y las fiestas de fin de año, la empresa Danper se une a la iniciativa No Estás Sola y la Línea 100 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Solo en 2021, se reportaron 241 mil denuncias por violencia familiar y la Línea 100 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) registró un incremento de casos en los meses de noviembre y diciembre respecto al resto del año.

Es por eso que Damper, mediante su panetón Casa Verde, sus canales digitales y puntos de venta estará enviando mensajes de concientización sobre la lucha para la erradicación de la violencia contra la mujer y difundirá la línea 100 a los hogares en el Perú. 

“La inequidad, la discriminación y la violencia contra la mujer en el Perú es un flagelo que atenta no solo contra la mujer, sino contra el desarrollo del país, y esta situación se agrava más en las zonas rurales. Nos unimos a la iniciativa No Estás Sola y la Línea 100 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo-PNUD con la finalidad de fortalecer el trabajo público y privado en nuestro país. En Danper, estamos comprometidos con un Perú equitativo, sin violencia y discriminación contra la mujer”, señala Rosario Bazán, fundadora y CEO de Danper.

Es importante señalar que, en diciembre de 2021, se atendieron más de 18 mil casos con la Línea 100, según el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. “Este mensaje de prevención contribuirá a que en las familias peruanas se promueva una convivencia pacífica y basada en el respeto y la igualdad. A través de No estás sola, PNUD y Danper continuarán este trabajo con el despliegue de una estrategia que contribuya a la prevención de las violencias con los públicos y territorios de interés de la empresa”, señaló Denisse Denise Ledgard, Oficial de Gobernabilidad Democrática del PNUD.

Danper y el rol activo en la promoción de una cultura de equidad

Danper ha tenido un rol activo en el cierre de brechas de género en nuestro país, convirtiéndose en la primera empresa peruana y la única en el sector agroindustrial en alcanzar la certificación global líder en equidad de género EDGE. Cuenta con un gobierno corporativo que impulsa la igualdad de oportunidades al interior de la empresa, siendo capaces de reducir su brecha salarial en 3.78% frente a un 25% del país. 

En el 2016, Danper desarrolló el programa Victoria con el que busca modificar conductas y transformar mentalidades para erradicar la discriminación y la violencia contra la mujer a través de la formación de escolares de 3°, 4° y 5° de secundaria en agentes de cambio en equidad de género. Hasta el momento se ha logrado sensibilizar a más de 5600 trabajadores en Danper y más de 1600 alumnos en La Libertad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Xiaomi apuesta por usar los short film | eBIZ Noticias
Financiación vía Fintech de la primera mitad del 2025 superó la de todo el 2024 | eBIZ Noticias
¿Por qué se cayeron ChatGTP, X y otros? | eBIZ Noticias
La IA requiere del monitoreo humano | eBIZ Noticias
¿Nuevas brechas de seguridad en el Estado? | eBIZ Noticias
Comercios en línea deberán tener un libro de reclamos accesible | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

Xiaomi apuesta por usar los short film

En el mundo del marketing, está imperando la tendencia de contar historias de manera estratégica para conectar emocionalmente con la audiencia y transmitir un mensaje de forma memorable. En este caso lo está aplicando Xiaomi para promocionar su smartphone Xiaomi 15T Pro.

Leer más »

¿Por qué se cayeron ChatGTP, X y otros?

Decenas de servicios digitales como X (antes Twitter), ChatGPT y League of Legends reportaron interrupciones masivas, con problemas de acceso y fallos en la carga de contenido, en la mañana del martes 18 de noviembre. Las interrupciones a nivel mundial se debieron a fallos en la red de Cloudflare.

Leer más »