Cursos para fortalecer competencias digitales por el Día Internacional de La Mujer

La Secretaria de Gobierno y Transformación Digital pone a disposición del público una serie de cursos gratuitos que pueden ayudar a desarrollar las habilidades digitales de las mujeres peruanas.

La Secretaria de Gobierno y Transformación Digital pone a disposición del público una serie de cursos gratuitos que pueden ayudar a desarrollar las habilidades digitales de las mujeres peruanas.

La Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, ha puesto a disposición del público una plataforma en dónde se puede acceder a contenido educativo virtual gratuito. Su objetivo es promover el adecuado ejercicio de la ciudadanía digital y fortalecer las habilidades digitales. 

En el marco del Día Internacional de la Mujer, está plataforma puede ser aprovechada para reducir la brecha en manejo de herramientas digitales que tienen parte de la población femenina del país.  

Esto se busca conseguir a través de contenidos educativos gratuitos para desarrollar y fortalecer competencias digitales, capacitarse para obtener nuevas ofertas de trabajo o iniciarse en el mundo digital, además de otras oportunidades de crecimiento en el contexto de la Cuarta Revolución Industrial.

Inscríbete haciendo clic en la imagen

Los cursos a los que pueden acceder son del nivel básico, intermedio o avanzado y permitirán contar con un certificado de las principales instituciones y empresas de tecnología.

El catálogo de cursos que facilitarán el aprendizaje con información de valor de las últimas tendencias de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) que fomentan la innovación y transformación digital del país incluyen estos tópicos:

  • Tecnologías emergentes como computación en la nube, internet de las cosas, blockchain.
  • Diseño y desarrollo de servicios y soluciones digitales.
  • Seguridad e identidad digital.
  • Habilidades para el empleo como marketing digital, teletrabajo, metodologías ágiles, entre otros.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Osiptel: 38 antenas se afectaron con sismo del domingo | eBIZ Noticias
Noelia Roa Restán, Museo Multidisciplinario La Salle | eBIZ Noticias
Inversión en centros de datos bordeo los US$50 millones en 2024Inversión en centros de datos bordeo los US$50 millones en 2024 | eBIZ Noticias
Comercio electrónico crece 15% en primer semestre de 2025
Ingresos en TV paga siguen cayendo en 2024 | eBIZ Noticias
Win, Entel y Telefónica son las que más elevaron inversiones en 2024 | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

«Es un gran reto trabajar en el sector cultural del país» – Noelia Roa Restán, jefa del Museo Multidisciplinario La Salle

Para la jefa de la Unidad Patrimonio Cultural La Salle es preocupante ver que el cuidado del patrimonio cultural del país enfrenta grandes desafíos a pesar del enorme valor cultural, histórico y simbólico que posee nuestro legado. El caso reciente de la «Reserva Arqueológica de Nasca» es una muestra de la fragilidad de la protección de los sitios arqueológicos e históricos ante posibles intereses extractivos, remarcó.

Read More »

Inversión en centros de datos bordeo los US$50 millones en 2024

Estudio de Arizton Asesoría e Inteligencia estima que entre 2025 y 2030 es probable que se inviertan alrededor de US$1 500 millones en el mercado de centros de datos de Perú, lo que proporcionará amplias oportunidades de ingresos para los proveedores de infraestructura de centros de datos y los contratistas y subcontratistas de construcción.

Read More »