Claro lanza el servicio de Rastreo Dark Web

El nuevo servicio gestionado de Rastreo Dark Web está diseñado para brindar a las empresas una protección sólida contra amenazas cibernéticas.

Claro Empresas informó que busca proporcionar una protección sólida contra amenazas cibernéticas en el sector corporativo para atender el aumento de actividades delictivas de los últimos años, muchas de las cuales tienen lugar en la ‘Dark Web’.

Como cada vez es más necesario contar con servicios más sofisticados para defender la información de las empresas, señalaron, están lanzando su nuevo servicio gestionado de Rastreo Dark Web.

La citada herramienta está diseñada para brindar a las empresas una protección sólida contra amenazas cibernéticas, detallaron. A través de ella los expertos del Centro de Operaciones de Ciberseguridad (CSOC) de Claro Empresas analizan los datos proporcionados por las empresas, identificando y rastreando la presencia de información filtrada en la dark web.

Banner-campaña-isométrico-5a (2)
Banner-campaña-isométrico-5b
Banner-campaña-isométrico-c
Banner-campaña-isométrico-d

Rastreo Dark Web, además ofrece a sus clientes una visión detallada de los activos comprometidos, notificándoles de manera oportuna sobre credenciales personales y empresariales comprometidas, fugas de datos corporativos y tarjetas bancarias comprometidas, refirieron.

Al recibir las notificaciones sobre las actividades en la dark web que involucran a la empresa, los clientes pueden tomar medidas de prevención inmediatas para mitigar los riesgos y proteger su información confidencial.

«El servicio de Rastreo Dark Web de Claro Empresas representa un paso significativo en la estrategia integral de ciberseguridad, brindando a las empresas una defensa activa contra amenazas ocultas en la dark web y fortaleciendo su posición en el mundo digital».

– Miguel Caballero, sub director de productos y servicios corporativos de Claro Perú.

De esta manera, Claro Empresas señaló que ofrece una solución que detecta y reporta mediante un análisis inteligente la posibilidad de una fuga de datos de la empresa. Brinda a sus clientes corporativos mayor visibilidad de su información filtrada, lo que permite tomar acciones eficientes, recuperar su información y evitar riesgos para su marca y reputación sin elevar los gastos en forma desmedida, añadieron.

“El servicio de Rastreo Dark Web de Claro Empresas representa un paso significativo en la estrategia integral de ciberseguridad, brindando a las empresas una defensa activa contra amenazas ocultas en la dark web y fortaleciendo su posición en el mundo digital”, comentó Miguel Caballero, sub director de Productos y Servicios Corporativos de Claro Perú.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Osiptel: 38 antenas se afectaron con sismo del domingo | eBIZ Noticias
Noelia Roa Restán, Museo Multidisciplinario La Salle | eBIZ Noticias
Inversión en centros de datos bordeo los US$50 millones en 2024Inversión en centros de datos bordeo los US$50 millones en 2024 | eBIZ Noticias
Comercio electrónico crece 15% en primer semestre de 2025
Ingresos en TV paga siguen cayendo en 2024 | eBIZ Noticias
Win, Entel y Telefónica son las que más elevaron inversiones en 2024 | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

«Es un gran reto trabajar en el sector cultural del país» – Noelia Roa Restán, jefa del Museo Multidisciplinario La Salle

Para la jefa de la Unidad Patrimonio Cultural La Salle es preocupante ver que el cuidado del patrimonio cultural del país enfrenta grandes desafíos a pesar del enorme valor cultural, histórico y simbólico que posee nuestro legado. El caso reciente de la «Reserva Arqueológica de Nasca» es una muestra de la fragilidad de la protección de los sitios arqueológicos e históricos ante posibles intereses extractivos, remarcó.

Read More »

Inversión en centros de datos bordeo los US$50 millones en 2024

Estudio de Arizton Asesoría e Inteligencia estima que entre 2025 y 2030 es probable que se inviertan alrededor de US$1 500 millones en el mercado de centros de datos de Perú, lo que proporcionará amplias oportunidades de ingresos para los proveedores de infraestructura de centros de datos y los contratistas y subcontratistas de construcción.

Read More »