Universo de FinTech crece un 32% en 2023
En el 2023, el universo FinTech en el país alcanzó las 203 empresas, un aumento del 32% comparado con las 154 registradas en 2022.
En el 2023, el universo FinTech en el país alcanzó las 203 empresas, un aumento del 32% comparado con las 154 registradas en 2022.
La segunda edición de TIA-942: Perú Hub Digital se llevará a cabo el 2 y 3 mayo en el Colegio de Ingenieros del Perú CIP – Lima, abordando el tema de convertir a Perú en un Hub Digital.
Gallo’s EqIsoq es un aplicativo que permite conocer cambios de precios y permite evaluar mil variables que pueden afecten el retorno de capital en los proyectos de inversión.
Presentan 15 ideas de proyectos de inversión para conectar digitalmente a 3525 centros poblados y 4012 instituciones públicas.
De acuerdo con el Osiptel, cerramos el 2023 con 30,3 millones de líneas móviles que acceden a Internet. Claro mantiene el liderazgo en dicho segmento con el 34,92% de participación.
El Regulador ha publicado seis preguntas para que los consumidores e interesados opinen sobre las posibles barreras a las que se enfrentan para cambiar de operador del servicio de Internet fijo.
Carla Sosa, viceministra de Comunicaciones, informa que actualmente se están ejecutando los procesos para contratar a los proveedores que realizarán los servicios de diagnóstico del estado de la Red Dorsal, con la expectativa de tenerlos listos en agosto. Posteriormente, se llevará a cabo una nueva convocatoria para contratar un encargado temporal para su mantenimiento.
Según Palo Alto Networks, la banda criminal LockBit es responsable del 67% de las filtraciones de información de empresas peruanas en sitios ransomware durante el 2023.
El experto en regulación considera que no se puede demorar la definición del futuro de la Red Dorsal y las redes regionales de fibra óptica, porque se corre el riesgo de que la decisión llegue demasiado tarde y no solucione los problemas de conectividad para los que fue creada.
Luego del anuncio de demanda y posible sanción por parte de la administración de Joe Biden en Estados Unidos, la compañía de la manzana mordida, junto a Meta y Alphabet, se enfrentan a una nueva investigación y posible sanción en la Unión Europea.