Billeteras móviles abarcaron transferencias por más de S/ 49 millones

Asbanc informó que San Miguel (57% de afiliación) y Jesús María (53%) son los distritos limeños con mayor penetración de billeteras digitales en puestos comerciales.

La Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) informó que hasta el cierre de noviembre se realizaron más de 900 mil transacciones mediante las distintas billeteras digitales como Yape, Tunki o BiM. El monto total movido superó los S/ 49 millones.

Detalló que solo en Lima el monto de transacciones llegó a casi S/ 33 millones, mientras que en provincias fue de casi S/ 17 millones. En ambos casos, el monto promedio de envíos, pagos, cobros y otras operaciones fue de S/ 52.

Asbanc destacó que en Lima metropolitana los distritos con mayor penetración de billeteras digitales en puestos comerciales fueron San Miguel con 57% de afiliación y Jesús María con 53%. Los sigue Barranco (37%), San Borja (36%), La Molina (26%) y Santa Anita (21%).

Añadió que está previsto que 59 mercados de San Juan de Lurigancho puedan afiliarse a las billeteras digitales. Esto lo consideraron un gran logro porque se trata del distrito con mayor población del país, lo cual permitirá que una gran parte de la población pueda digitalizarse.

Con respecto a otras regiones del país, Asbanc informó que Piura registró el mayor ratio de afiliación durante el año (19%) con 2800 puestos, seguido del Callao (15%) con 3400 y Arequipa (11%) con 1500 establecimientos afiliados.

Los negocios que más han incorporado las billeteras digitales o electrónicas son los de abarrotes, accesorios de celulares, agentes de bancos, carnicerías, especierías, librerías, tiendas de productos de limpieza y puestos de venta de frutas, pollo o verduras. 

Asbanc viene desplegando la campaña «Paga seguro, fácil y sin contacto» con el fin de promover el uso de las billeteras digitales como Yape, Tunki, Plin y Bim. El proyecto nació con el objetivo de reducir el uso de dinero en efectivo para la prevención del COVID-19. Las billeteras digitales, explicó el gremio, permiten realizar diversas operaciones financieras desde equipos móviles como celulares de forma rápida, sencilla y segura. Asimismo, evitan el contacto con el dinero en efectivo y permiten pagar impuestos y tasas de entidades, haciendo que cada vez sea más fácil realizar diversos trámites.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cae financiación de InsurTech | eBIZ Noticias
Influencers: una vía para generar confianza | eBIZ Noticias
Telefónica venderá su operación chilena este año  | eBIZ noticias
Meta invertirá hasta US$72
TikTok es la red social con más interacciones en Perú | eBIZ Noticias
Solo una de cada cuatro empresas latinas protege los móviles corporativos | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

Cae financiación de Insurtech

Innovaciones para hacer más eficiente la contratación de seguros cayó un 21% en el segundo trimestre del 2025 en comparación con el mismo periodo del 2024. Según CB Insights, las subdivisiones de seguros de vida y salud sí tuvieron un buen desempeño y cerraron 32 operaciones en el segundo trimestre de 2025, un aumento con respecto a las 28 del trimestre anterior.

Read More »

Influencers: una vía para generar confianza

En abril de 2025 las cuentas de redes de estos generadores de contenido (influencers) representan el 36% del total de interacción de usuarios de redes sociales a nivel global. En Perú, según Favikon, los influencers más rankeados son Jorge Luna y Ricardo Mendoza, de Hablando Huevadas, quienes crean contenido humorístico absurdo e irreverente en plataformas como YouTube y TikTok. En Instagram y Facebook destaca Philip Chu Joy, según Comscore.

Read More »