Marcela Mendoza Riofrío

Siete de cada 10 peruanos ve Netflix

La mitad de peruanos considera que se ha vuelto demasiado caro tener más de una plataforma de streaming. Lo usual es tener entre dos o tres suscripciones y compartir contraseñas con algún familiar o amigo, es decir pagar a medias el consumo.

Leer más »

«Se necesita eliminar la sobrerregulación» – Maryleana Méndez Jiménez, ASIET | Especial La última milla de la brecha digital

La Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (ASIET) está conformada por empresas públicas y privadas del continente que buscan impulsar el diseño de políticas públicas a favor del sector. Su actual secretaria general, la ingeniera costarricense Maryleana Méndez, enfatiza en esta entrevista que es fundamental el diálogo público-privado y el trabajo conjunto para lograr revertir la brecha digital.

Leer más »

«Hay que impulsar el desarrollo de soluciones digitales accesibles» – Maicu Alvarado Villanueva, CEDRO | Especial La última milla de la brecha digital

Si bien el reto en despliegue de infraestructura existe – hay tres millones sin acceso a Internet – los desafíos también están al nivel de desarrollo de habilidades digitales, el diseño de políticas adecuadas y la prestación de servicios. Así lo estima Maicu Alvarado, especialista en TICs para el Desarrollo de CEDRO, que apoyó a la ONG en el manejo del programa Alianza CR3CE.

Leer más »