Personalizar las preferencias de consentimiento

En nuestro sitio web usamos cookies, tanto propias como de terceros, para poder brindarle funcionalidades inherentes al funcionamiento de nuestro sitio web. Al hacer clic en "aceptar", usted declara conocer y entender dicha condición. De lo contrario, debido a que sería imposible garantizar la funcionalidad de nuestro sitio sin dichas cookies, puede rechazarla saliendo de éste. Si necesita más información sobre nuestra política de cookies y más información sobre el uso de sus datos personales, lo invitamos a visitar el siguiente vínculo:

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Apple arranca el 2024 con sinsabores

Apple tiene esta semana una noticia buena y una mala. Destronó a Samsung como el que posee mayores embarques, pero fue destronado como la compañía con más valor de mercado por Microsoft.
Apple arranca el 2024 con sinsabores_eBIZ_Noticias

En un mercado a la baja, donde la mayoría disminuye, el que logra crecer gana posiciones. Eso ha sucedido con Apple en la categoría smartphone, que ha logrado desplazar a Samsung del primer lugar de embarques de teléfonos en el 2023, según International Data Corp (IDC).

La consultora ha informado que Apple embarcó 235, millones de teléfonos, lo cual le da una participación de 20% y le permite superar a Samsung, que se quedó con el 19,4% al colocar 227 millones de equipos (*). El año anterior Samsung alcanzó el 21,7% mientras que los iPhone llegaban a tan solo al 18,8%.

Lo sorprendente es que la manzana mordida está destronando a la coreana luego de 13 años. Samsung había ganado el liderazgo a Nokia en el 2010 y nadie había logrado moverla hasta ahora, que redujo en –13,6% sus embarques anuales, mientras los iPhone subieron 3,7%. Más sorprendente aun es que Apple solo distribuye dispositivos premium, móviles de alto costo, mientras la coreana atiende gama media y económica.

Apple embarcó 235, millones de teléfonos, lo cual le da una participación de 20% y le permite superar a Samsung, que se quedó con el 19,4% al colocar 227 millones de equipos.

El mercado total de embarques de smartphone a nivel global ha caído (-3,2%) en el 2023, tal como se esperaba, dados los desafíos macroeconómicos que generan una menor demanda y la prolongación en la renovación de equipos. Se pasó de 1205,9 millones de unidades embarcadas en 2022 a 1166,9 millones en el 2023.  No obstante, IDC destaca que hubo crecimiento en la segunda mitad del año, consolidando una recuperación esperada para 2024. En el cuarto trimestre (4T23) se registró un crecimiento interanual del 8,5% y 326,1 millones de envíos, por encima de la previsión de un crecimiento del 7,3%, acotaron. 

«Si bien vimos un fuerte crecimiento de los jugadores de Android de gama baja como Transsion y Xiaomi en la segunda mitad de 2023, derivado del rápido crecimiento en los mercados emergentes, el mayor ganador es claramente Apple», señaló Nabila Popal, directora de investigación del equipo Worldwide Tracker de IDC.

Las marcas chinas han tenido un buen comportamiento, pero todavía están lejos de los dos líderes. Xiaomi (12,5%), OPPO (8,8%) y Transsion (8,1%) ocupan el tercer, cuarto y quinto puesto, respectivamente. OPPO no ha dejado de ganar relevancia en los últimos años, mientras que Huawei sigue a la baja debido al veto de Estados Unidos y sale del “Top 5”. Hubo una época en que era el más fuerte rival para Samsung. Todo indica que en 2024 tendremos variaciones. Aunque nada está dicho aún, dependerá de las estrategias que desplieguen lograr cambios en el ranking.

Valor de mercado 

Para la manzana pecaminosa esta noticia le ha llegado en el momento perfecto, porque aún están procesando la pérdida de liderazgo en el valor de mercado. La compañía que fundó Steve Jobs ha sido destronada como la acción más valiosa del mundo por Microsoft, informó Bloomberg. La multinacional dirigida por Satya Nadella ha pasado en la última década de estar a la cola a dominar el sector y mucho puede tener que ver su apuesta por la IA y su respaldo a OpenIA

Durante los últimos tres años la compañía de Steve Jobs que hoy dirige Tim Cook fue la compañía más valiosa del mundo, pero Microsoft le estuvo dando la guerra y finalmente inicia el 2024 como la empresa más valiosa del mundo. La empresa liderada por Satya Nadella llegó al trono con US$2,89 billones al valorarse la acción en US$388,4 la semana pasada (esta semana ya está en US$390), dejando atrás a Apple con una valoración de mercado de US$2,87 billones.  

Desde su fundación, Apple y Microsoft se han enfrentado. La empresa que creó Bill Gates tuvo el liderazgo en sus primeros años, hasta que fue superada por Apple, cuando volvió Steve Jobs y lanzó el primer iPhone. Desde entonces, la manzana mordida se ha mantenido en el primer lugar, superada por casos puntuales por Microsoft. La última vez fue en 2021, pero rápidamente Apple recuperó el trono.  

Si bien la consultora Brand Finance ha establecido que, según su informe Global 500 del 2024, Apple es todavía el líder anual, esto puede cambiar dado los giros en los valores de las acciones ya mencionados. Las compañías tecnológicas lideran el ranking de las marcas más valiosas del mundo de Brand Finance con Apple, Microsoft y Google a la cabeza, seguidos de cerca por Amazon y Samsung. En el “Top 10” figuran también TikTok y Facebook. 

Es pronto para predecir si la manzana pecaminosa durará como la empresa más valiosa del mundo todo el presente año, pero los expertos creen que así será, pese a la mejora de Apple en el mercado móvil, porque la apuesta de Microsoft por la inteligencia artificial ha sido uno de los factores clave de su triunfo y es claro que será la tecnología que marcará el desempeño de muchos sectores este año. 

“Cuando se comparan y contrastan las dos, el crecimiento que Apple está mostrando no es nada especial, mientras que Microsoft ha hecho un mejor trabajo”, sentenció el director de inversiones de Matrix Asset Advisors, según la agencia de noticias Blomberg.

NOTICIAS RELACIONADAS

Un lunes negro para las gigantes tecnológicas

Una vez más en el año las Siete Magníficas perdieron colectivamente en la Bolsa de Valores por caída en el valor de las acciones. Esta vez no fue DeepSeek el culpable sino el temor ante las declaraciones del presidente Donald Trump. En paralelo la red social X tuvo varias caídas del sistema.

Microsoft apuesta por la computación cuántica

Esta semana presentó Majorana 1, su primer chip que abre el camino a la computación cuántica y enciende el debate sobre cuando se podrá colocar un millón de cúbits (unidades básicas de información) en un solo microprocesador que cabe en la palma de la mano.