Empresarios proponen tener un plan nacional de Data Centers

Este mes se ha creado la Asociación Peruana de Data Centers, siguiendo la tendencia a agruparse que existe en otros países de la región. El objetivo es atender la creciente demanda de servicios en la nube, la cual se estima que alcance alrededor de US$2,500 millones de ingresos para 2029.

En el Perú, la industria de centros de datos está en constante crecimiento, con inversiones significativas y la consolidación de varios jugadores, al punto de que se espera que el mercado duplique su tamaño para 2030. De hecho, un estudio de Arizton Asesoría e Inteligencia estima que entre 2025 y 2030 es probable que se inviertan alrededor de US$1,500 millones en el mercado de centros de datos de Perú, lo que proporcionará amplias oportunidades para el sector.

El crecimiento está fuertemente marcado por la mayor demanda de soluciones cloud. Según el citado estudio, el Perú adopta gradualmente la última tecnología y software de Google, AWS, Microsoft Oracle, Alibaba y otras, proyectando que los ingresos generados por el mercado de nube pública de Perú estuvieron en alrededor de US$1,100 millones en 2024, gracias a un crecimiento del 19%.

La firma de consultoría e investigación espera que en el país se alcance alrededor de US$2,500 millones para 2029, con el segmento de Infraestructura como Servicio (IaaS) dominando el mercado con ingresos de más de US$315 millones en 2024. 

250527Bannergiftiempoa

A su vez, los analistas prevén un mayor crecimiento en el mercado, respaldado por los esfuerzos gubernamentales para fomentar la adopción de la nube a través de proyectos de transformación digital, particularmente en el sector público. Además, el movimiento hacia el trabajo remoto ha aumentado la necesidad de servicios en la nube, a medida que más empresas hacen la transición a las operaciones en línea para mejorar la flexibilidad. 

Atendiendo a esta creciente demanda, los actores de la industria han decidido formar una asociación que se enfoque en promover la industria de Centros de Datos y su desarrollo descentralizado en el Perú. Es así que, la semana pasada, el 18 de junio, nació oficialmente la Asociación Peruana de Data Centers y sus miembros se plantearon la necesidad de que el país cuente con un «Plan Nacional de Data Centers».

En los últimos años han surgido varias asociaciones nacionales de Centros de Datos en diversos países de Latinoamérica, como por ejemplo la Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC), que en dos años ya agrupa a 126 empresas. También está la Asociación Chilena de Data Centers, la cual se fundó en noviembre de 2024 y acaba de lanzar su «Plan Nacional de Data Centers».

Los actores de la industria han decidido formar una asociación que se enfoque en promover la industria de Centros de Datos y su desarrollo descentralizado en el Perú. Es así que, la semana pasada, el 18 de junio, nació oficialmente la Asociación Peruana de Data Centers.

En el marco del evento Perú Hub Digital, organizado por Unity, se informó de esta iniciativa que reúne a los principales actores del sector con el propósito de consolidar los pasos necesarios para convertir al país en un Hub Digital. En el evento se abordó oportunidades y estrategias para atraer inversiones en Data Center y cableado submarino de fibra óptica, además de presentar las últimas innovaciones tecnológicas disponibles.

La asociación es presidida por Marco Tulio Holguín Tapia, de Win Empresas y el Consejo Directivo lo integran Paul Pezo de Canvia; Héctor Lora Saenz de Kyndryl, Juan José Calderón de Cirion y Juan Carlos Espinoza de Unity Perú Se espera que pueda integrar a los 29 centros de datos certificados que existen en el país, incluyendo los diez de gran envergadura. Lima concentra la mayor actividad de centros de datos, incluyendo empresas como Cirion Technologies, Equinix, Win Empresas, Gtd Perú, Claro, e InterNexa.

En Lurín está el data center de Cirion (LIM2) y uno más en construcción. Se espera que se monten algunos más en el norte -Trujillo- o el sur -Arequipa-. El Estado también ha anunciado que contará pronto con nuevos data centers.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Xiaomi apuesta por usar los short film | eBIZ Noticias
Financiación vía Fintech de la primera mitad del 2025 superó la de todo el 2024 | eBIZ Noticias
¿Por qué se cayeron ChatGTP, X y otros? | eBIZ Noticias
La IA requiere del monitoreo humano | eBIZ Noticias
¿Nuevas brechas de seguridad en el Estado? | eBIZ Noticias
Comercios en línea deberán tener un libro de reclamos accesible | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

Xiaomi apuesta por usar los short film

En el mundo del marketing, está imperando la tendencia de contar historias de manera estratégica para conectar emocionalmente con la audiencia y transmitir un mensaje de forma memorable. En este caso lo está aplicando Xiaomi para promocionar su smartphone Xiaomi 15T Pro.

Leer más »

¿Por qué se cayeron ChatGTP, X y otros?

Decenas de servicios digitales como X (antes Twitter), ChatGPT y League of Legends reportaron interrupciones masivas, con problemas de acceso y fallos en la carga de contenido, en la mañana del martes 18 de noviembre. Las interrupciones a nivel mundial se debieron a fallos en la red de Cloudflare.

Leer más »