TODAS LAS PUBLICACIONES

Estudio sobre ciberseguridad en la Alta Dirección en el Perú

eBIZ con el apoyo de IALaw recopiló información de 158 empresas de diversos sectores para saber cómo están enfrentando los problemas de ciberseguridad...

Balance de casos del Tribunal de Ética del Consejo de la Prensa Peruana para el 2024

El Tribunal de Ética del Consejo de Prensa Peruana (CPP) presentó su balance de casos correspondiente al 2024. Entre los medios involucrados destacan diarios impresos, portales web, programas televisivos y otros...

2024: un año de aniversarios con metas logradas

En los últimos diez años se ha dinamizado la competencia en los servicios de telefonía móvil y acceso a internet gracias a la llegada de dos jugadores de peso. El reto ahora es adecuarse a los desafíos que la misma tecnología está generando...

Hacia un Perú Digital: los avances y pendientes del 2024

Ya que en unos días más cerraremos un nuevo año, es importante evaluar qué hemos avanzado en la construcción de un Perú Digital y, más aún, saber qué dejamos pendiente...

Importaciones de hardware se recuperan al tercer trimestre

Según estimaciones de Dominio Consultores, el balance del 2024 será en azul. Los smartphones elevan sus embarques en casi 25% durante el tercer trimestre y laptops en 6.7%...

Vesumelec ya es parte del Ecosistema Digital de Negocios de eBIZ

Vesumelec, especialistas eléctricos en proyectos mineros, petroleros y electromecánicos, ya está en B2M...

Billetera digital Kuady llega a Ecuador

En Perú, Chile, Argentina y México funciona desde julio del 2024. Para el 2025 planean llegar al resto de América Latina y luego dar el salto al África y Europa...

En 2025 se tendrán 4.8 mil millones de usuarios de billeteras digitales

Expertos de Paymentology resaltaron que los pagos digitales, tokenización, click to pay, personalización y remesas estarán entre las tendencias que marcarán la industria de pagos el próximo año...

El 30% de los diseñadores digitales no tiene acceso a una capacitación adecuada

Estudio realizado por Repensar edtech reveló que la mitad de los profesionales latinoamericanos consideró que la oferta de capacitación a la que pueden acceder es de nivel intermedio. Un 65% señaló que las limitaciones presupuestarias de sus centros de trabajo motiva esta brecha tecnológica...